![]() |
¡Se me olvidó ponerle nata alrededor! |
Como el día 17 ha sido mi cumple me he hecho a mi misma el regalo de una tarta que me gustó mucho cuando la probé la primera vez, me parecía un poco extraño una tarta de obleas pero cuando la saboreé me dije que tenía que hacerla y pasárosla por lo sencilla y rápida que es.
Los ingredientes son:
1.- Un paquete de pan de ángel (obleas), yo las compro en una gran superficie, pero las venden en casi todos los supermercados.
2.- Un tarro de crema de cacao con avellanas de 500 grs. aprox. (No importa la marca siempre que sepáis a ciencia cierta que es de calidad). También se puede hacer en casa, os lo explicaré algo más adelante.
3.-Una lengua de repostero para untar o una cuchara plana.
4.-La decoración que más os guste o apetezca en ese momento, por ejemplo: fideos de colores, coco rallado, azúcar glass, fruta confitada, etc.
En esta ocasión yo he optado por pelar nueces frescas, mezclar con un poco de azúcar glass y las he triturado un poco en el mortero para que quedaran trozos de diferente tamaño.
![]() |
Pan de ángel u oblea |
![]() |
ir untando capas |
![]() |
hasta terminar |
Es tan sencillo como colocar en una base para tarta dos obleas y a partir de ahí, calentar un poco la crema de cacao en el microondas para ponerla con una textura fácil y untuosa; que cuando se vaya extendiendo sobre las obleas éstas no se partan es la máxima dificultad que vamos a tener.
Bueno, luego con sólo poner lo que a mí se me olvidó alrededor, nata montada, chantilly, o nada, ya está lista para comer, fácil, eh?, animáos, si os gustaban los "huesitos" no os arrepentiréis.
![]() |
fritas, esperando su salsita, mmm. |
Como es lógico había un primer plato y hoy son albóndigas de carne con patatas fritas caseras, me insisten en que explique como se hacen porque siempre hay alguien que puede no saberlo, así que continúo con los ingredientes necesarios para éste plato:
1.- Carne picada de cerdo y vacuno ( a mí me gusta picarla yo, así sé lo que estamos comiendo, pero podéis comprarla ya picada).
2.- Jamón curado y cortado a mano en trocitos pequeños.
3.- Huevos.
4.- Sal, pimienta negra molida.
5.- Pan rallado.
6.-Ajo y perejil.
7.- Aceite de oliva virgen extra.
Se coloca, una vez picada, la carne en un bol y se le mezclan los huevos, el ajo picado muy menudito, el perejil, la sal (recordando que el jamón ya sala bastante), pimienta molida y el jamón, se revuelve, se tapa y se deja coger a la carne los sabores durante unas horas. (Yo lo hago de un día para otro y las proporciones son 3 huevos para medio kilo de carne).
Se le añade pan rallado, mezclando hasta que alcance el punto que necesitamos para poder hacer las bolas, y se pasan por harina de trigo, se sacuden para eliminar el exceso de la misma y se fríen en aceite. Se escurren sobre papel de cocina y se reservan mientras se hace la salsa.
En este punto os puedo recomendar dos salsas magníficas para las modestas albóndigas que las convierten en un plato fuera de serie, son salsa de almendras o salsa de tomate, cualquiera de las dos les cae genial, yo me he inclinado hoy por la segunda ya que en las últimas semanas habíamos comido pavo en salsa de almendras y no quería repetir.
![]() |
con su salsa y a hervir, para tomar sabor!! |
Los tomates, al no ser la temporada, no estaban demasiado rojos, pero os aseguro que la salsa me ha quedado para chuparse los dedos. Por si no lo sabéis, cuando se le pone la sal al tomate también hay que añadirle una cucharadita de azúcar para eliminar la acidez tan característica que tiene y que provoca, en algunas personas, problemas digestivos.
También os voy a dar un truco para abrir esos botes de cristal que se resisten a que los usemos y se niegan a ser abiertos, primero dadle unos golpes suaves en la base y, a continuación, introducid la punta roma de una cuchara por el borde de la tapa, en cuanto oigáis "plop" el bote se abrirá como por arte de magia.
Buen provecho!!!
Me declaro fan número uno de esas albóndigas!!.
ResponderEliminarY el truquito de la cuchara para los botes de cristal... De lo más práctico: Gracias!
De nada! Espero que te sirva.
EliminarHola Esmeralda, felicitarte por tu cumpleaño desearte todo lo mejor, muchos besitos.
ResponderEliminarMe quedo con las albóndigas con salsa de almendra me encanta.
La tarta la tengo que hacer, pues yo soy muy golosa y tiene una pinta estupenda.
Muchos besitos.
Gracias!!
ResponderEliminarEsa tarta tiene que estar de muerte,me encantan los huesitos!
ResponderEliminarPues entre lo fácil que es y que te encanten, la tarta te resultará espectacular, no tardes en hacerla y me lo cuentas, gracias por tu comentario.
Eliminar