
Buen Año Nuevo a todxs!
Que rapidamente han pasado estos días festivos, ¿verdad?, ya estamos en el cuarto día de este imberbe 2017 y ni siquiera hemos recogido las guirnaldas y adornos que pusimos al empezar la Navidad.
Espero y deseo que hayáis tenido unos días estupendos junto a vuestros amigos y familiares, que no haya ocurrido ningún desastre de los que suelen ocurrir cuando se juntan en la misma mesa un buen vino, una buena conversación y un o una bocazas. Hay temas que no se pueden ni tocar si no queremos que alguien se levante ofendido, ¿a qué se debe que no podamos evitarlo?, por muy buenas intenciones que tengamos, siempre habrá quien no sabe dar su opinión sin faltar al respeto, conscientemente o no , a quien tiene enfrente.
Bueno, pues yo en esta ocasión he podido juntar alrededor de mí y de mi marido a mis hijas y a mis nietxs, además de sus parejas, claro, y tengo el placer de anunciaros que no ha habido ningún roce, pero ninguno y de ningún tipo, ni entre los niños (que da alegría verlos juntos por lo mucho que se quieren) ni entre los adultos, así que, concluyo las fiestas con alegría, y cariño, mucho cariño, además de un regusto amargo por la vuelta a la vida normal y lo que eso implica (vuelta a sus respectivos hogares, lejos, demasiado lejos para mí).
Pero como no quiero que nos pongamos tristoncillos, vamos a empezar a hablar de libros, y luego seguimos con algo de gastroEsmeralda, ¿que os parece?
He leído en estos días La Rosa de Asturias, de Iny Lorenz; Hasday el médico del Califa, de Carlos Aurensanz y hoy mismo he terminado Inés del alma mía, de Isabel Allende, todos pertenecen al género de novela histórica y los tres me han cautivado, así que ahí tenéis mis recomendaciones literarias para estos días de enero.
En cuanto a cocina he de deciros que este año he procurado no estresarme, así que han sido cositas tales como mucho jamón, lomo embuchado, queso, chorizo, (eso sí, todo ibérico), pinchitos variados, canapés e incluso tortilla de patata, por supuesto casera totalmente. Como platos fuertes hemos tenido un buen puchero y la sopa de caldo posterior, croquetas, canelones, filetes de salmón a la plancha, ensaladas, mis libritos de lomo rellenos, que han vuelto a tener una espectacular acogida por parte de mi gente, el cóctel de langostinos cuya receta ya he publicado, algún gazpachuelo con pescado y gambas (también he colgado la receta con anterioridad), etc. De postres ya sabéis, mantecados, comprados y/o hechos en casa, turrones artesanales e industriales, pasteles varios, etc.
En la siguiente entrada espero daros algunos trucos de limpieza, así como alguna receta rica, rica...
Voy a poner alguna foto de varios platos cuyas recetas ya tenéis a vuestra disposición en posts anteriores, pero si hay alguna que queráis saber, pedídmela, no tengo inconveniente en repetir cuantas veces sean necesarias.
Y, como siempre, para despedirme hasta la siguiente entrada, os dejo una imagen de esta maravillosa ciudad,
No hay comentarios:
Publicar un comentario