Como lo prometido es deuda aquí estoy, nuevamente, para facilitaros algunas de las recetillas que os interesan, espero que os gusten a los que aún no las habéis probado, ya me diréis algo...
Hay una sopa que les encanta a mis nietos, es fácil, sencilla, alimenticia, y rápida, ¿Quien da más?
SOPA DE PESCADO
- Merluza fresca, congelada, o cualquier otro pescado que os guste.(Con pescadilla congelada queda estupendamente).
- Dos o tres tomates rojos.
- Un pimiento verde grande.
- Una cebolla pequeña.
- Dos o tres dientes de ajo.
- Un chorreón de aceite de oliva v.e.
- Un poco de pimienta negra molida (al gusto).
- Un pellizco de sal.
- Agua.
Se lavan y trocean los ingredientes y se ponen a cocer en una olla, todos juntos excepto el pescado porque se podría deshacer, se añade el pescado cuando el resto de ingredientes estén ya cocidos y se le da un pequeño hervor. Se retira el pescado y se trituran y cuelan las verduras. Cuando el pescado esté frío se desmenuza en el caldo eliminando todas las espinas y se vuelve a poner al fuego, es el momento de añadir la pasta, arroz, pan o simplemente nada y ¡listo!
Hay otro plato igual de sencillo que también está rico, rico y que voy a compartir con todos vosotros, se llama:
MERLUZA AL JEREZ
- Dos tomates rojos rallados.
- Merluza (dos o tres rodajas por persona, según tamaño).
- Una copita de vino de Jerez.
- Ajos, aceite, laurel y sal.
Se cubre el fondo de una sartén con aceite, y cuando esté caliente, se echan el laurel y el vino, (con precaución, porque salpica bastante) cuando pierde intensidad después de algunos minutos se le añade un majado que habremos hecho con algunos dientes de ajo y con el tomate, se rehoga y, por último se coloca la merluza, que habremos sazonado previamente, y se deja hervir unos minutos más, (se le puede añadir agua si lo creemos necesario), et voilá!
También, como en el plato anterior, se puede enriquecer con todo lo que queramos, añadiendo gambas, mejillones, almejas, cigalas, etc.Yo me limito a poneros en el sendero, el camino lo hacéis vosotros.
Para terminar, otro plato marinero:
CALAMARES RELLENOS
- 1 Kg. de calamares.
- Cebollas
- Tomates
- Varios dientes de ajo.
- Vino blanco.
-1 Huevo batido.
- Pan rallado
- Sal, cominos molidos, pimienta negra, aceite y orégano.
Se limpian los calamares, por dentro y fuera, reservando tentáculos y aletas, éstos se pican menuditos a tijera y se mezclan con el huevo y un poquitín de pan rallado, sólo para poder rellenar los calamares sin problemas. Aparte, con el resto de los ingredientes se hace un sofrito y, cuando esté casi listo, se le añaden los calamares ya rellenos para que también se rehoguen y cojan sabor. A continuación se le echa un poco de vino blanco y las especias, dejando que vayan gastando el líquido despacito, en cuanto la salsa esté trabadita el plato estará terminado. Si no van a comer menores ese día, se le puede poner un poquitín de guindilla.
Unos consejillos: como para limpiar los calamares por dentro hay que darles la vuelta, dejadlos así y no tendréis que cerrarlos con palillos pues, si están del revés, al darles calor se encogen, no dejando salir su relleno; ponedlos en una cacerola amplia para que no se amontonen y, por último, hacedlos a fuego bajo moviendo la cacerola con movimientos giratorios suaves, como el pil pil y quedarán ricos, ricos y enteros.
.jpg) |
Rellenando su interior |
.jpg) |
¡¡Y a comer!! |
No creais que no he leído, sí lo he hecho y mucho, para empezar me he tragado la trilogía entera de "Las 50 sombras de Grey" de E.L. James, aunque le quieran dar la vuelta, no deja de ser una novela romántica basada en el topicazo de la mujer que quiere redimir de sus "pecados" al hombre del que se enamora, entretenida e intrascendente, sin más, así que si quereis distraeros, os la recomiendo.
También estoy con las aventuras de "El fusilero Sharpe" de B. Cornwell, aventuras variadas con las que he pasado el veranito mientras veo de nuevo "El hobbit" primera y segunda, esperando el estreno de la última de la saga, ya sé que el libro no daba para tanto, pero a mí me gusta este tipo de films, y que??
También me ha gustado la película "Cuento de Invierno", protagonizada por Colin Farrell, Russell Crowe, Jennifer Connelly y un largo etc. de buenos actores.
Ah!, gracias a mis chiquitines he visto Frozen varias veces, en el cine y en casa así como Tadeo Jones y varias más del mismo estilo, no se les escapa nada y también han disfrutado (y yo con ellos) de las antiguas películas Disney: Blancanieves, Cenicienta, etc.
Como se puede comprobar soy bastante polifacética, no me gusta circunscribirme solamente a una o dos cosas, me gusta todo o practicamente todo lo que la vida me pueda ofrecer, así que no sé lo que en la próxima entrada os contaré, ya veremos.