Hoy os voy a enseñar un plato que aquí abajo gusta mucho, en verano se toma fresquito y en invierno, obviamente, caliente.
GAZPACHUELO:
- 1 l. de agua aprox. (para 4 personas)
- Dos huevos.
- Pescado blanco (el que queramos).
- Aceite o.v.e.
- Arroz, patatas, fideos , etc. (lo que más nos guste)
- Gambitas, langostinos, etc. (optativo).
- Sal.
Yo os daré mi modo de hacerlo, si queréis y os gusta pues, adelante!
Se pone agua con sal a hervir, tened antes en cuenta cuantos comensales seréis para las cantidades, cuando empiece la ebullición se le echa la clara cruda de uno de los dos huevos, de golpe, pues ha de cuajarse, y cuando se recupere el hervor ponemos las patatas cortadas en trozos pequeños, cuando ya estén prácticamente tiernas se le añade el pescado (cuanto más grande mejor, para que no se deshaga), y a los pocos minutos se aparta del fuego, retirando el pescado escurrido para poder desmenuzarlo luego.
Mientras, se habrá preparado una mayonesa con la yema y el huevo restantes, aceite y sal. Cuando tengamos el pescado desmenuzado en la sopa y ésta se haya enfriado lo suficiente, se le añade la mayonesa, despacio, muy despacito para que no se nos corte al mezclarla con el líquido caliente. (Yo, personalmente, tengo un truquito, cuando tengo la mayonesa hecha, en el mismo vaso de la batidora voy poniendo un poco de la sopa y batiendo, en muy pequeña cantidad, hasta que veo que ya se ha mezclado sin cortarse, a continuación se le añade, poco a poco a la cacerola, removiendo continuamente y ya está).
Como siempre, podemos enriquecer esta sopa con gambas, etc., al gusto de cada cual.
Tened cuidado cuando la calentéis para comerla, hacedlo a fuego bajo y removiendo constantemente, pues la mayonesa, aunque esté ya diluída, se podría cortar, cambiando la textura fina del plato en algo un poco menos agradable al paladar.
También os voy a enseñar como he guisado un trozo de costillar de cerdo, ha quedado muy bueno y como es muy fácil, pues eso, por si os interesa.
COSTILLAS DE CERDO GUISADAS:
- 1/2 Kg. aprox. de costilla de cerdo.
- 2 Pimientos de asar (uno verde y uno rojo).
- 1 pimiento choricero seco.
- dientes de ajo.
- sal.
- laurel
- aceite o.v.e.
- un vaso de vino blanco
- pimienta negra, orégano, tomillo.
He empezado por cortar la carne, que estaba de una pieza, de arriba a abajo para dejar las costillitas enteras, la parte baja que no tiene hueso la he troceado algo más pequeña.
He puesto aceite a calentar y he frito primero los ajos para que le den sabor, a continuación, la carne, después de salarla, con unas hojas de laurel y, cuando ya ha estado hecha la he sacado de la sartén; luego he frito los pimientos troceados, lentamente, para que quedaran jugosos y después la carne del pimiento choricero, que la he sacado después de haberlo puesto en una taza con un poco de agua en el microondas para hidratarlo, finalmente he vuelto a colocar la carne en la sartén y, después de calentarla unos minutos, he volcado el vaso de vino, lo he removido y añadido la pimienta negra, una pizca de orégano y otra pizca de tomillo, ha hervido hasta gastar prácticamente todo el líquido y ha sido todo un éxito, repetiré...
Ea, pues ya no tengo excusa para no hacer sopas... Ya te contare cómo me ha salido porque lo de la mayonesa me da un miedo....
ResponderEliminarPreciosa la foto, por cierto.
Oye, ¿me pones la receta de las croquetas?.Todo el mundo dice que las croquetas de su madre son las mejores pero todos están equivocados excepto yo ( y Eva): Tus croquetas deberían considerarse patrimonio de la humanidad. Besotes
Ay que se me hace la boca agua y eso que acabo de comer, pero es que el gazpachuelo me pierde!!! Acabo de caer en la cuenta de que con la mayonesa soy un cero a la izquierda.... supongo que no vale de bote no? En cualquier caso lo reservo para la semana que viene, esta semana hace calor y aprovecho para hacer platos algo más fríos.
ResponderEliminarBiquiños nai!!!!
Pues sí, la comprada también sirve, así que con una de buena calidad tiene que quedar un gazpachuelo igual de rico, ya me contarás!
Eliminar