lunes, 31 de marzo de 2014

CUBA 2ª Parte






El Mundo Esmeralda
Mausoleo a José Martí en Sta. Ifigenia
Cuando me fuí la primera vez de Cuba, no pude evitar llorar de emoción, porque había conseguido conocerla un poco, porque, para bien y para mal, me había marcado un mucho y también porque no sabía si algún día podría volver y seguir descubriendo algo de lo que Cuba ofrece a quien quiera profundizar en ella sin quedarse en lo meramente superfluo.
 Pero ese acontecimiento ocurrió sólo dos años después, en 2009, un viaje que en principio iba a ser a Rusia se transformó, casi sin proponérmelo, en una segunda inmersión en la geografía cubana, eso sí, de nuevo con la magnífica compañía de P., T. y B.

El Mundo Esmeralda
Santiago de Cuba

El Mundo Esmeralda

LLegamos a Santiago de Cuba directamente desde Madrid, en Cubana de Aviación, (he de deciros que el trayecto ya fue totalmente genial, divertido y de buen augurio para lo que estábamos esperando), ya que en el primer viaje no habíamos podido visitarla.  Es una ciudad encantadora, estaban preparándose para sus carnavales que allá se celebran a finales de Julio, el día grande es el 25, día de Santiago, y por todas las calles estaban colocando tarimas como escenario para el gran desfile y fiestas con que lo celebran.


Después de ubicarnos y refrescarnos, salimos a conocer Santiago dando un paseo, pues nos gusta andar y creemos que esa es la mejor manera de conocer una ciudad.
Estuvimos paseando por el Parque Céspedes, el monumento a Antonio Maceo,  visitando la casa-Museo de Don  Diego Velázquez, la construcción considerada más antigua de Cuba, justo enfrente de donde se encuentra el Ayuntamiento y la Catedral, pequeña y muy, muy curiosa, al menos para mí.

El Mundo Esmeralda
Monumento a Antº. Maceo

El Mundo Esmeralda




El Mundo Esmeralda
Catedral
El Mundo Esmeralda
Casa-Museo de D. D. Velázquez

El Mundo Esmeralda
Ayuntamiento



El Mundo Esmeralda
 Cerca de la plaza central  está el Museo Emilio Bacardí, al que entramos sin tener muy claro lo que íbamos a ver y salimos felices por lo que vimos. Aún está un poco manga por hombro y con restos arqueológicos muy interesantes en los pasillos laterales por clasificar, pero incluso así merece la pena visitarlo


Por supuesto con el calor y la humedad hay que parar de vez en cuando y tomarse algo fresquito en las terrazas de los hoteles, como el Casagranda, situado en pleno centro de la ciudad, lugar que escogimos para tomar unas "Bucanero" y "Cristal".
 De todos modos, en el puerto está "La casa del Habano" es el sitio donde hacen el ¡¡¡¡MEJOR MOJITO DEL MUNDO!!!!!, ir a Santiago y no beberse algún mojito allí es pecado.

Por supuesto que también estuvimos en La Casa de la Trova, templo mágico donde la música y el baile son los dioses del lugar y las horas pasan sin que te des cuenta, viendo como, más que bailar el son, los cubanos lo viven, compartiendo con nosotros, tímidos observadores, su ritmo y con ello una parte muy importante de su vida.


Cerramos el trato con un taxista para que nos llevara a visitar "La Gran Piedra", en la Sierra del mismo nombre, la granijta Siboney, la playa del pueblecito que lleva el mismo nombre y lugar donde nació Compay Segundo, y, por supuesto la fortaleza de El Morro que se asoma al mar Caribe con unas vistas realmente impresionantes
El Mundo Esmeralda
ya lo dice ella misma

El Mundo Esmeralda
el Caribe desde la Gran Piedra


El Mundo Esmeralda
subiendo a la Gran Piedra



El Mundo Esmeralda
Cuartel de Moncada

El Mundo Esmeralda
Capilla de El Morro

El Mundo Esmeralda
Cañones defensivos

El Mundo Esmeralda
El Caribe desde El Morro



Estuvimos en Santiago una semana aprox., después cogimos un vuelo interno que nos llevó a La Habana, donde volvimos a disfrutar unos días yendo nuevamente a comer a "Mi Shin Tao", (creo que se escribía así), paseando por c/ Obispo y todo el centro de Habana Vieja, comprando en su mercadillo callejero, (inigualable por muchas razones), tomando mojitos en Floridita o en La B del M (Bodeguita del Medio), escuchando a unos maravillosos músicos en La LLuvia Dorada , http://youtu.be/PM9-iSAEqeM, esas pequeñas cosas son las que recomiendo a todo aquel que viaje a Cuba que no puede ni debe perderse.
Después de algunos días tomamos otro avión que nos llevó a Cayo Largo, desde allí un barco nos llevó por los cayos a algunas playas paradísiacas de fina arena blanca e hicimos snorkel en las transparentes aguas caribeñas, algo realmente memorable y que todo aquel a quien le guste viajar debería conocer.



El Mundo Esmeralda







El Mundo Esmeralda



El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda

Me gustaría poder volver a esa maravillosa tierra y saludar nuevamente a los amigos que hicimos allí, a todos ellos va dedicada esta entrada y, a los nuevos, esos a los que no os he visto la cara aún, desearos que podáis disfrutar igual que yo lo hice, saludos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario