domingo, 20 de diciembre de 2015

MIS TURRONES DE 2015




¿Muy Felices Fiestas os deseo de todo corazón, y que tengáis un año 2016 muchísimo mejor que éste que ya está por terminar!

Y ahora paso a enseñaros los turrones que he hecho para endulzar las fiestas que se avecinan, primero el de chocolate con nueces, es muy sencillo y resulta más económico y rico que los comprados hechos, intentadlo y me lo contáis.

Necesitamos chocolate negro, nueces troceadas y un poco de mantequilla, se disuelve al baño maría, se le mezclan las nueces (también pueden ser avellanas, almendras o cualquer otro tipo de frutos secos que nos guste) y se vierte en un molde forrado de papel vegetal. Yo lo hice en un tetra brick de leche partido por la mitad y lavado, funciona estupendamente y luego se tira al reciclaje plástico, así no tenemos moldes inútiles por el medio de nuestra cocina.
El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda





















El siguiente ha sido el de rice krispies, o sea el de toda la vida, éste lleva chocolate negro, chocolate con leche, mantequilla y arroz hinchado (chocolateado, no he encontrado el normal). La forma sigue siendo la misma, al baño maría hasta que se disuelven los  chocolates y la mantequilla, y luego, una vez apartado del fuego, se le va añadiendo poco a poco el arroz, con movimientos envolventes, y al molde. En esta ocasión sí he usado un molde comprado para la ocasión, de silicona y grande, de modo que la tableta de turrón es mayor.

El Mundo EsmeraldaEl Mundo Esmeralda


Y, por fin, el de jijona, el blando, este año he usado dos sistemas que he encontrado por internet y los dos os los voy a enseñar. Quedan riquísimos ambos, pero uno es más trabajoso que el otro y se endurece antes. Vosotros haced el que prefiráis, pero yo escojo, de ahora en adelante, el segundo método, es más fácil y queda más jugoso, aunque el olor de los dos es una maravilla y perdura en la casa durante días, todo el que llegue os preguntará, porque no queda más remedio, que es lo que tenéis para que el aroma sea tan sugestivo.

Bueno, éste es el primero, lleva almendras tostadas, picadas y mezcladas con azúcar glaçe, miel y clara de huevo (batida a punto de nieve), al fuego bajo y con tranquilidad. Desde luego el resultado es espectacular, pero como os he dicho antes, se va endureciendo y la textura cambia un poco, aunque el sabor es extraordinario.

El Mundo EsmeraldaEl Mundo Esmeralda



El Mundo EsmeraldaEl Mundo Esmeralda

Éste es el otro jijona, de textura más parecida al comprado y que permanece más días blando. LLeva, como el anterior, almendras tostadas y molidas, azúcar glaçe, miel y chocolate blanco. Éste es el secreto de su cremosidad y ni siquiera hay que ponerlo al fuego, sino mezclar todos los ingredientes en una buena batidora y al molde de cabeza.


Para alguno de estos días festivos, también he probado una trenza de hojaldre rellena de queso y jamón cocido, todo ello de la mejor calidad para que el sabor sea único, no pongáis lonchas de queso blanco normal, sino algún Edam u otro que tenga el sabor fuertecito; ya que sólo lleva dos ingredientes éstos han de tener un poco de fuerza para que la trenza resulte sabrosa. Ahora quiero probarla con un relleno de salmón, cebollino y queso un poco más suave, para compensar el fuerte sabor del pescado. 

Para quienes no quieran o no puedan gastar mucho os voy a dar una receta rica, rica que he descubierto recientemente. Necesitaremos un par de rodajas de merluza por persona, aprox. (pueden ser medallones de merluza, rodajas de rape, de atún, de rosada, etc.), un par de puerros y algunas gambas.

Se rehogan los puerros muy picaditos en un poco de aceite hasta que estén bien pochados, y, cuando lo estén, rehogaremos también las gambas peladas. Colocamos las rodajas de pescado en la fuente de horno, en lo alto de cada una dispondremos unas cucharadas del sofrito anterior y lo dejaremos unos minutos al horno hasta que el pescado esté en su punto, ¡et voilá!. Por supuesto, podemos enriquecer dicho plato con mejillones, almejas, etc., o lo que sea de nuestro agrado.


Bueno, pues ya solo me queda desearos a tod@s unas muy felices fiestas y que el nuevo año nos traiga de lo bueno, lo mejor. ¡Salud!







El Mundo Esmeralda







sábado, 5 de diciembre de 2015

PAÍS VASCO (ESPAÑOL Y FRANCÉS)





El Mundo Esmeralda




Permitidme que en esta ocasión os reciba como me recibieron a mí a mi llegada al hotel en la población vasca de Orio, con un Aurresku de honor, formulado por un magnífico chistulari y un dantzari jovencísimo y encantador.
Como véis, hoy os voy a hablar de mi viaje al País Vasco, he de admitir que no lo conocía y que, teniendo mucho interés en visitarlo, lo iba postergando una vez tras otra, pues no me esperaba todo lo que iba a ver

Como digo, la primera parada en nuestro viaje ha sido Orio, en un hotel anclado como un barco, con su proa mirando al mar, a babor y estribor montañas y el río Oria, y a unos centenares de metros por su popa, la población.
 El enclave bellísimo, el buen tiempo y el recibimiento que nos ofrecieron fueron suficientes para decidirnos ir a hacer senderismo por la zona, en  lugar de descansar. Mereció la pena???  SÍ, absolutamente SÍ.



El Mundo Esmeralda



La paz y tranquilidad que la belleza del lugar inspiran no se pueden medir con mis humildes palabras.











El Mundo Esmeralda


En los días posteriores estuvimos visitando las capitales de provincia y algunas de sus localidades más destacadas. 
 San Sebastián o Donosti, no podéis dejar de visitarla, hay que pasear por sus calles, contemplar sus playas, Ondarreta, Zurriola o la más conocida la de La Concha, cruzar por el puente de María Cristina, ver su festival de Cine, etc. 



El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda

Podréis comprobar a lo largo de esta entrada que, al no querer ser repetitiva, en lugar de escribir sobre su belleza, os dejo más fotografías de las habituales para que juzguéis por vosotros mismos si os conviene visitar estos fantásticos sitios.

Seguimos carretera adelante y llegamos a Vitoria, parada para caminar por sus paseos, visitar los palacetes variados entre los que se encuentra el de Ajuria Enea, sede de la Presidencia, visitamos la Pza. de la Virgen Blanca, etc.


El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda




El Mundo Esmeralda









Camino adelante llegamos a Bilbao,
su Santuario de Begoña, el Museo
Guggenheim, pasear e ir de pintxos 
por sus "siete calles", ver el Teatro Arriola, etc.
El Mundo Esmeralda



















Hondarribia o Fuenterrabía, hay que andar por ella, perderse por sus calles para saborearla, volver a subir, ya cansado, en el ascensor cercano al Pº Marítimo, y seguir paseando... ¡¡Maravilloso!!

El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda

                                                                                         
El Mundo Esmeralda








LLegada al país Vasco-Francés, encuentro la misma belleza allá donde miro, estoy empezando a sospechar que  no estoy cualificada para ésto,


¡No veo nada feo!
El Mundo Esmeralda


El Mundo Esmeralda

Volvemos a España y seguimos, ahora en Zarautz... Un paseo marítimo de fábula y en él el restaurante de uno de los cocineros más carismáticos de este país (y de otros), Karlos Arguiñano.

El Mundo Esmeralda





Entramos a reponer  fuerzas y...
El Mundo Esmeralda







a seguir paseando, hacerlo por sitios tan románticos no tiene precio.







Algunos kilómetros más y llegamos a Guetaria, desde lejos se divisa su famoso "Ratón de Guetaria", el monte que se asoma al mar y vigila su pequeño puerto pesquero.


El Mundo Esmeralda


Hay que ir a visitar San Juan de Gaztelugatxe, vedlo con vuestros ojos y me lo contáis.

El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda















No puede faltar Gernika, para visitar su roble centenario, entrar en la Casa de Juntas y poder respirar aunque sea minimamente un pedacito de la gran Historia de nuestro país.

El Mundo Esmeralda

El MUndo Esmeralda

El Mundo Esmeralda

Visitamos también dos de los lugares de peregrinación más importantes para los católicos, como son el Monasterio de Aranzázu y el de Loyola, tuvimos la gran suerte (para mí) de que el clima estuviera de nuestro lado, pues siempre me han gustado mucho más las montañas envueltas en niebla, no se lo que pensareis vosotros, pero sigo pensando que Don Tiempo me hizo un regalo excepcional.

El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda




El Mundo Esmeralda
Terminamos nuestro periplo por el  país vasco, pero no nuestro viaje, queremos conocer y pasear por Castro Urdiales, ¡pero que geografía tan maravillosa tenemos!










El Mundo Esmeralda

domingo, 23 de agosto de 2015

PORRA ANTEQUERANA Y BOQUERONES EN VINAGRE + ITALIA...


El Mundo Esmeralda
Pza. Ferrari en Génova



He estado de viaje en varios lugares muy distintos, el más largo ha sido recorriendo Italia, ha resultado  fantástico, sí , ya sé que a todos los viajes que os cuento los califico igual, pero es que lo son, de verdad, verdad de la buena. Aún no he encontrado ni un solo lugar que no mereciera ser visitado, si lo hago alguna vez prometo decirlo, palabra.

Hemos visitado Roma, en la que hemos estado varios días, y a la que creo que volveré en cuanto pueda, porque nos faltó tiempo para poder acceder al interior del  Coliseo, aunque en los demás lugares sí que pudimos entrar, ej.: Santa María la Mayor, espléndida, San Pietro in Vincoli, o como le dicen los guías San Pedro encadenas, que alberga la maravillosa estatua de Miguel Ángel , "Moisés", sólo por poder observarla merece la pena ir, pero además la iglesia es magnífica y contiene la tumba del Papa Julio II, por supuesto visitamos también los Museos Vaticanos y disfrutamos de la bellísima Capilla Sixtina y los jardines adyacentes, la basílica de San Juan de Letrán, la plaza de España, la Fontana di Trevi, etc. También visitamos la cercana ciudad de Tívoli para poder visitar una de sus famosas villas, en concreto la Villa d'Este, que ha sido declarada recientemente patrimonio de la Humanidad y cuyos jardines y fuentes, situados en escalón en el declive de la colina, son un gozo absoluto para los sentidos.

El Mundo Esmeralda
Altar Mayor de la Basílica de San Pedro en Roma
El Mundo Esmeralda
Museos Vaticanos

El Mundo Esmeralda
La Piedad, de Miguel Ángel







Florencia, ciudad maravillosa donde las haya, desde el mirador de la Pza. de Miguel Ángel, la vista te lleva a contemplarla practicamente entera, con su Puente Viejo, su Duomo o su Campanile, la Piazza dei Signoria,  sus callejuelas, etc.




Pisa, Milán, Venecia, Mónaco, Niza, etc., lugares que siempre recordaré con cariño, por su belleza y por lo bien que nos lo hemos pasado.
El Mundo Esmeralda
Panorámica de Florencia
El Mundo Esmeralda
Duomo de Milán

El Mundo Esmeralda
Galerías Víctor Manuel en Milán




El Mundo Esmeralda
Venecia en góndola

El Mundo Esmeralda
Pisa


El Mundo Esmeralda
Vila D'Este en Tívoli (Roma)



















Me gustaría que, los que aún no lo hayáis hecho, fuérais a visitar Italia, merece la pena y tendréis la sensación maravillosa de estar reviviendo la Historia, nuestra Historia.

Bueno, pues el siguiente viaje lo hemos hecho por la ruta de la plata hasta llegar a Galicia, y luego hemos bajado atravesando Portugal y visitando varias de sus ciudades como O Porto y Coimbra.

El Mundo Esmeralda
Termas

El Mundo Esmeralda
Lobios

El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda
Ponte Maceira (Medieval)

El Mundo Esmeralda
Ponte Maceira

El Mundo Esmeralda
Río Tambre





El Mundo Esmeralda
Padrón


Hacer la autovia de la Plata es estupendo, atravesando Extremadura con una Cáceres espléndida que no hay que dejar de visitar, hasta llegar, pasando por distintas provincias con las que no me puedo extender pero todas merecedoras de premios a la belleza, a Ourense o mejor dicho a Lobios, un pequeño pueblo justo al ladito de Portugal, que tiene unas termas a las que acude muchísima gente, son las llamadas Termas do río Caldo, os las aconsejo si váis por allí daos un bañito (si aguantáis lo calentita que está el agua).
Continuamos a Santiago de Compostela, estuvimos en Bertámirans y desde allí visitamos Pontemaceira y Xirimbao,sin olvidar llegarnos a Arousa, o Padrón,  no dejéis de ir a esos sitios, ¡os gustarán!
En cuanto a  O Porto y Coimbra, son muy distintas pero encantadoras ambas.
El Mundo Esmeralda
O Porto

El Mundo Esmeralda
Coimbra nocturna






Bueno, también he leído bastante pero casi todos han sido "lecturas de verano" tipo Agatha Christie, aunque ahora he empezado con "La biblioteca de los muertos", que me recomendó Guadalupe, y estoy enganchada, creo que es otra trilogía así que, tardaré un poco en dar mi veredicto, por cierto, me gustó mucho la trilogía del Siglo de Ken Follet, llega a ponerse un poco espesa pero gusta.

Ken Follet


Y ahora la receta de rigor, para tí especialmente Enrique, como hacer una riquísima
PORRA ANTEQUERANA
(No dispongo de ninguna foto de MI porra en este momento, en cuanto la tenga la cuelgo, ok?)


Ingredientes (para dos personas):

1 Kg. de tomates rojos y maduros
aceite de oliva virgen extra
sal
un diente de ajo
un pimiento verde y
pan asentado de varios dias.

Para añadirle (al gusto):

Virutas de jamón serrano.
Atún en aceite
patatas chips
huevo duro
anchoas en aceite, etc.


Se pelan los tomates y se muelen hasta convertirlos en líquido.
En una fuente honda colocamos el pan en trocitos lo más pequeños posible, se pican el ajo y el pimiento,  se vierte encima el tomate molido y una pizca de sal y un chorreón de aceite, se  deja un tiempo en maceración para que se ablanden todos los ingredientes, et voilá,  usar la batidora hasta conseguir una especie de puré espesito con todos los ingredientes bien molidos y mezclados e ir probando para darle el punto que más os guste. No tiene más complicación, sólo la calidad de los ingredientes. (Un truco es no poner todo el pan de golpe, sólo el que vaya admitiendo hasta conseguir la textura deseada).

Enfriar un poco y  poner por encima los ingredientes que más os puedan gustar, yo conozco a alguien a quien le gusta ponerle por encima rodajas de tomate, así que... ya sabéis!

¡Pero de mis boquerones en vinagre si que tengo foto!

El Mundo Esmeralda


¡Que aproveche!