domingo, 27 de enero de 2019

MIS ÚLTIMOS DEL 18 Y LOS PRIMEROS DEL 19 (libros)

El Mundo Esmeralda



¡Hola a todas y todos!

Ya sé que llevo mucho tiempo sin publicar, pero me tenéis que disculpar porque he tenido múltiples cosas que hacer y, afortunadamente, personas que atender y de las que he disfrutado durante unos cuantos días. Como ya sabéis, mi madre, mis hermanos y mis hijas viven en lugares diferentes y lejanos entre sí y de mí, lo cual hace que no sean muchas las ocasiones en las que podemos juntarnos y disfrutar de unos días juntos. Éso ha pasado en estas Navidades últimas y, como es lógico, lo he disfrutado al máximo, no teniendo ni un minuto libre para mis aficiones. Una vez que os he explicado el motivo de mi tardanza en aparecer de nuevo, paso a contaros cuales han sido mis lecturas de final y principio de año, ok???

Empezaré por uno de los que me ha sorprendido para bien, El léctor de cadáveres, de Antonio Garrido, la trama hace referencia a un humilde personaje en una China anterior al siglo XX, que intenta conseguir el título de juez, y que ha de vivir múltiples adversidades a lo largo de su vida para tratar de conseguirlo. Me ha gustado y mucho.



El Mundo Esmeralda


El legado del templario, de Jan Guillou, trilogía de las Cruzadas, que nos introduce en plena edad media a través de la vida ajetreada del segundo hijo de un comerciante acomodado, en las frías tierras del norte de Europa, y con el que viviremos tiempos turbulentos e históricos , que nos harán pasar momentos estupendos de lectura histórica novelada. Me ha gustado, también, mucho.


El Mundo Esmeralda



A continuación, El escudo de los tres leones, de Pamela Kaufman, una novela creada  para entretener y que lo consigue, al menos conmigo. Para momentos en los que la lectura profunda no nos resulta interesante, este libro nos distrae y, para eso se creó la literatura, no??? Altamente recomendable.


El Mundo Esmeralda

Leonor de Aquitania, también  de Pamela Kaufman, es una magnífica novela histórica sobre este personaje tan controvertido del siglo XII. Os lo recomiendo, ya sabéis a estas alturas que la novela histórica me apasiona, así que me ha gustado mucho, es muy amena.

El Mundo Esmeralda


Un cuento de enfermera, de Louisa May Alcott, un relato corto y distraido de la autora de ¨Mujercitas. Está bien.

El Mundo Esmeralda


Capricho, de Almudena de Arteaga, una novela que nos traslada a momentos históricos muy importantes en la Historia de España. Con la monarquía, la política y las artes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, Goya, la  Duquesa de Alba, el torero Pepe-Hillo,  Manuel Godoy, Fernando VII, etc., viviremos, desde la perspectiva de una aristócrata de alta cuna , situaciones reales que bien pudieron producirse tal y como relata la escritora. Muy interesante.

El Mundo Esmeralda

Origen, de Dan Brown, me ha entretenido mucho, también tengo que comentar que ha supuesto una pequeña decepción el final, pues lo ví venir y no me ha sorprendido, pero, aún así, tengo que recomendarlo, pues la verdad es que distrae y, a la vez, da motivos para reflexionar sobre el mundo actual y las consecuencias de todos nuestros actos. Interesante.

El Mundo Esmeralda


La Historiadora, de Elizabeth Kostova, cuyo argumento es la existencia, o no, de los vampiros liderados, eso sí, por el inefable Conde Drácula, pero con una trama muy bien definida acerca de unos libros que transmiten ciertos poderes a quienes lo reciben, a través del tiempo y el espacio. Creo que no he sabido muy bien definirlo, lo mejor es que lo leáis, es distraído y de lectura fácil. Muy interesante.

El Mundo Esmeralda


Mansfield Park, de Jane Austen, aunque he conseguido terminarlo, he de decir que me ha costado mucho hacerlo, es, para mí, el peor de los que he leído de esta autora, un auténtico tostón, eso sí,  nos describe una sociedad, la suya, absolutamente falsa y dirigida por el dinero, exactamente igual que ahora, salvando las distancias. No, repito, NO os lo recomiendo, peñazo absoluto.

El Mundo Esmeralda


Y, ahora, en este momento estoy en el segundo de la trilogía de los Banu Qasi, y, también con La bella bestia, de Alberto Vázquez-Figueroa, no os voy a adelantar nada sobre ellos, ya os lo contaré en la siguiente entrada, cuando los haya terminado de leer.

Me gustaría poder hacer una entrada semanal y voy a tratar de conseguirlo, desde ya os digo que me va a resultar muy difícil, pues son muchas las cosas, unas por obligación y otras por devoción, que he de hacer, pero voy a intentarlo con todas mis fuerzas, porque tengo algo abandonada la sección de recetas de cocina o de viajes, aunque sobre ésto último voy a hacer una entrada hoy mismo, puesto que acabo de regresar de mi primer viaje a Inglaterra, y en breves días regresaré y podré contaros cosas nuevas, pero ahora quiero dejar registrada mi primera impresión sobre dicho país.


Como siempre, me despido de todas vosotras y vosotros con una instantánea de esta bella ciudad del sur de España, espero que os guste y,  ¡hasta pronto!

El Mundo Esmeralda


1 comentario: