viernes, 6 de marzo de 2015

Asturias, Cantabria y Galicia




Acabo de regresar de un viaje precioso en el que ha habido tiempo para todo, juerga, vinos, meditación, conversaciones sobre lo divino y humano, juegos, etc.

Se trataba de  recorrer el camino primitivo de Santiago pero en autobús, he de reconocer que, como es la primera vez que utilizaba esta forma de viajar, tenía muchas dudas acerca de hoteles, guías, comodidad, cansancio, compañeros, en fín me preocupaba por todo.

Bueno, pues la experiencia ha sido tan maravillosa que aquí me tenéis, queriendo explicaros un poco por encima lo que he visto y vivido durante estos días.

Para empezar el autobús era completamente nuevo y absolutamente cómodo, así que la primera incógnita despejada y con nota. El conductor, simpático, joven, dicharachero y muy eficiente, desde aquí un saludo a Antonio que estará ahora en Guadix. El guía, una nueva sorpresa, Angel Velasco de Viajes Renacimiento de Granada, es a su vez el dueño de esta empresa y organizador de los viajes que realizan, ha sido el motor con sus cánticos, chistes e historias imposibles, nos ha hecho reir hasta las lágrimas, gracias por todo!

Después de ponernos en marcha partiendo desde Antequera, nuestra primera parada ha sido Santillana del Mar y después de visitarla y recorrer sus callejuelas y su Museo de la Tortura, al que nadie quisimos visitar, fuimos hasta Panes, en los Picos de Europa, que ha sido nuestra casa durante los primeros días, es un pueblecito pequeño desde el que hemos salido, por su derecha, por el Desfiladero del Cares (Río Cares) hacia Covadonga y, a su izquierda, el Desfiladero de La Hermida (Río Deva) hacia Potes y Sto. Toribio de Liébana, tanto uno como otro son absolutamente mágicos, bravíos y nos dejan sin palabras.

El Mundo Esmeralda
Río Deva en Potes (Cantabria) y los Picos de Europa al fondo
Hemos visitado también el Santuario de Covadonga, no hemos podido subir a los lagos porque la carretera estaba cortada por las intensas nevadas, nosotros ya conocíamos toda esa zona porque habíamos estado antes pero en verano; ver esas montañas y esa geografía con lluvias y niebla es una experiencia magnífica, al menos para mí, que me entusiasman los paisajes "encantados".


El Mundo Esmeralda
Cueva de La Santina
El Mundo Esmeralda
Puente romano de Cangas de Onís

El Mundo Esmeralda
Santuario de Covadonga y Picos de Europa





Estuvimos haciendo a pie parte del camino en Cangas de Onís, atravesando su famoso puente romano, cruzado por los peregrinos desde tiempos inmemoriales, para luego descansar tomando una sidrina y poder seguir hacia Sto. Toribio de Liébana, un monasterio enclavado en otra de las maravillas geográficas que hemos tenido la oportunidad de ver y disfrutar. Continuamos hacia Oviedo para cumplir lo de "Quien va a Santiago y no va al Salvador, visita al criado y no ve a su Señor". Bonita ciudad en la que visitamos (solo tres de nosotros) su Museo de Bellas Artes en el que hay auténticas joyas pictóricas y os recomiendo su visita, gratuita por cierto, su Catedral y el parque San Francisco, amén de poder contemplar muchas de las esculturas que están en sus calles.

El Mundo Esmeralda
Catedral de Oviedo
El Mundo Esmeralda
con La Regenta...


El Mundo Esmeralda
Viajando

Proseguimos adelante hacia Ribadeo, donde hicimos una parada para poder ver su famosa Praia das Catedrais, imposible bajar a pie de playa, el mar Cantábrico, bravío como nunca, nos lo impidió. Pero no pudo impedir que paseáramos por todos sus miradores viendo las maravillas que la fuerza de su oleaje ha creado en las rocas, ¡simplemente precioso!.

El Mundo Esmeralda
Playa de las Catedrales

El Mundo Esmeralda
Playa de las Catedrales

Siguiendo con nuestro camino llegamos a Muxía, para contemplar, además de la población y su bahía, el Santuario de Ntra. Sra. da Barca y el monumento creado después del accidente del Prestige, como sabéis, Muxía fue donde éste barco encalló y vertió sus toneladas de crudo, originando la mayor catástrofe ecológica marina en España hasta este momento, esperemos que no se repita nunca, nunca. La solidaridad creada por miles de personas en todo el mundo que se desplazaron hasta la Costa da  Morte para ayudar en las labores de limpieza, ha sido el origen del monumento. Nueva parada en el Cabo Vilán, un lugar con  maravillosas vistas del mar y de la costa da morte.

El Mundo Esmeralda
Ntra Sra da Barca

El Mundo Esmeralda
Monumento a Prestige

El Mundo Esmeralda
Cabo Vilán
Visitamos también O Grove y la isla de La Toja, preciosos  sitios que no debéis dejar de visitar en alguna ocasión, para terminar en Arosa, donde nos hicimos una excursión en catamarán hasta las bateas, de las que viven multitud de familias de la localidad, y en la que nos explicaron y enseñaron la técnica de reproducción y crianza del mejillón, vieira y ostra. A continuación nos obsequiaron con una cena a base de mejillones fresquísimos, claro, y vino de la tierra, para terminar con una queimada con conxuro incluído, ¡¡¡espectacular!!!! Porque estaba atardeciendo y tener el privilegio de poder observar el ocaso desde el mar es especial, por la música, por la comida, por la bebida, y especialmente por la compañía, gracias a tod@s.

El Mundo Esmeralda
Entrando a la isla


El Mudo Esmeralda
paseando por la ría

El Mundo Esmeralda
ostras, vieiras y mejillones, hmmmm!


Bueno, pues sí, llegamos a Santiago de Compostela y cumplimos con el ritual, monte do Gozo, Pza. del Obradoiro, foto de grupo, entrada a la Catedral y abrazo al Santo, bajada a la cripta, etc.
En fín, que tuvimos hasta a un gaiteiro que tocó para tres de nosotras en el mismo arco, justo antes de que nos fuéramos a pasear por las estrechas calles de la ciudad antigua, y ¡como no! a tomarnos un rico pulpo afeira y unos albariños en los bares de la calle de La Troya.

El Mundo Esmeralda
con los peregrinos

El Mundo Esmeralda
momento íntimo

El Mundo Esmeralda
Puerta Santa
En cuanto al tema gastonómico, ha sido otro viaje por el placer:  fabada, pote, sobaos, corbatas de Unquera, ribeiros, sidras, albariño, pulpo, mejillones, etc.,  
Ahora hay que hacer ejercicio porque hay que estar preparado para afrontar el siguiente viaje, que aún no sabemos con certeza donde nos llevará, pero donde quiera que sea estoy segura que lo disfrutaré y os lo seguiré contando,  no os quedéis en el sofá, animáos a viajad, en todos los lugares del mundo hay sitios y gente maravillosa que os recibirá con los brazos abiertos, pero si por cualquier motivo no podéis, intentaré llevaros a través de estas crónicas.


El Mundo Esmeralda
el grupo completo a la llegada a la Catedral de Santiago
















1 comentario: