Hola, bueno, como ahora tenemos mucho tiempo, he pensado en ir enseñando todas aquellas cosas que hago y que me gustan mucho, algunas son de costura, ganchillo,jabones, scrap, etc. Como veréis, hay mucha variedad, y sé muy bien que casi todo, o todo lo que he hecho es absolutamente mejorable, soy consciente de ello, y voy a intentar hacerlo. La única forma que he encontrado para hacerlo es mostrarlo y que sean quienes lo ven los que me digan en que forma se puede mejorar cada una de las cosas, compartir y aprender es lo que mejor podemos hacer mientras dure este confinamiento.
Esto acabará pronto, imagino que quizá en un par de meses, y estoy segura de que dentro de un tiempo recordaremos con cierta nostalgia estos momentos en que podíamos compartir conocimientos, ideas y más entre nosotras.
Espero que seáis comedidos y que las críticas sean constructivas, todo para poder ir mejorando, de antemano, muchas gracias.

Esta alfombra está hecha de restos de trapillo, a ganchillo claro, es para la entrada de la casa y que podamos pisar al venir de la calle, o quedarnos descalzos en pleno invierno sin coger un resfriado. La verdad es que no me gusta mucho el resultado final en cuanto a colores, pero no me esperaba el buen resultado que me está dando y lo bien que viene. Al final, tendré que comprar trapillo de colores más alegres y hacer otra ¨rotonda¨, como la llaman algunos...😅
Y, también voy a incluir hoy un colgador para pañuelos, bufandas, collares, etc. que he hecho, ha sido con anillas e hilo y lanas recicladas, así que para lo que me ha costado no ha quedado nada mal, creo, 💖
Ya sé que tiene muchos fallos, los he ido viendo cada vez que veo la foto, pero en mi descarga he de decir que hago las cosas y las entrego a quien sea, sin mirar demasiado atrás, asi que, el próximo saldrá mejor, espero. 🙏
Esta es una pulsera que le hice hace ya mucho tiempo a mi nieta, está hecha de anillas de latas de cerveza, lazo y poco más. Solo la pongo aquí porque el resultado fue bastante bueno y se puede repetir, con otros colores, para adultos.
![]() |
Este fué mi primer jabón para lavadora, y ¡fue un éxito! |
Antes no he hablado de eso, pero hace unos meses empezamos, Eva y yo, a hacer jabones caseros, para limpieza de la ropa, de la casa, y también de nuestro cuerpo.
Se trata de dos cosas básicas, conseguir minimizar al máximo los productos dañinos para el medio ambiente, y para nuestro cuerpo. Los productos de limpieza que compramos suelen ser muy agresivos y no es necesario, ni para el planeta, ni para nuestros electrodomesticos, ni, mucho menos, para nuestra piel.
Así que pusimos manos a la obra y , al principio, con aceite de oliva virgen extra de nuestra propia cosecha, hicimos los primeros jabones, buenos sí que han salido pero, como todo, había que mejorarlos e hicimos los siguientes con una nueva formulación, poco a poco vamos consiguiendo saber más, y nos salen mejores. Yo, en concreto, para los de mi piel los hago, de momento, con glicerina, añadiendo aroma (aa.ee. de árbol de té, menta, lavanda, limón, etc) y diferentes hierbas naturales (tomillo, romero, perejil, menta, etc.), que les proporcionan sus propiedades, tan beneficiosas para nosotros.
Para lavar la ropa también he ido probando diversas fórmulas, añadiendo o eliminando algún producto, estoy satisfecha con los resultados y, de hecho, hace ocho meses que no compro detergente de ningún tipo. El detergente del lavavajillas, también, lo hago en casa con tres productos básicos, unas veces en polvo, y, si en alguna ocasión, lo prefiero líquido, con otros productos naturales que me dejan la vajilla y el aparato en perfectas condiciones.
Con lo que todavía estoy haciendo pruebas es con el lavavaillas a mano, todos los demás no hacen casi espuma y no me importa, más bien al contrario, la espuma no es ninguna prueba de limpieza aunque lo creamos así, y los electrodomésticos agradecen que no haya espuma. Una vez dicho esto, para lavar a mano, SÏ me gusta que haya espuma, de momento me fabrico el lavavajillas yo misma y para conseguir algo más de espumita le añado un chorro de un lavavajillas industrial, he encontrado un producto espumante por internet, pero no quiero comprar nada que no sea absolutamente necesario, ni exponer a nadie a nada por tener que traerme a mí algo de lo que podido prescindir durante toda mi vida, ¡total un tiempecito más!
El suavizante de la ropa también lo hago yo, son dos minutos y la ropa y la lavadora me lo agradecen.
Aunque creo que ya las había expuesto, aquí van algunas fotografías de mis jabones y limpiadores varios.
![]() |
Jabón de perejil y glicerina, antes de ser desmoldado. |
![]() |
Vinagre de cítricos, muy aromático y con gran poder desfinfectante y limpiador. |
![]() |
A la izquierda, un lavavajillas buenísimo y con un olor, mmmmm!! A la dcha. jabón para la lavadora, cremoso y suave. |
Bueno, como no quiero cansaros, por hoy me parece que ya está bien, dentro de unos días volveré a la carga con unas cuantas cosillas más, suponiendo que esta entrada os haya gustado. Tengo en preparación otra dedicada a la lectura, mi afición primera y principal y esa sí que trataré de ponerla antes.
Nos vemos pronto... mientras tanto recibid un besito virtual, el único que nos podemos dar en estos momentos 😘😘
Qué maravilla, qué bien te sale todo y qué alegría disponer de todas estas cositas para consultar cuando interese. Muchísimas gracias por compartirlas preciosa 💜💜💜💜
ResponderEliminar