lunes, 1 de mayo de 2017

EL VALOR DEL VINAGRE





Hola!

Hoy voy a compartir con vosotrxs algunos de los méritos del vinagre, no son ni milagros, ni magia, ni nada de eso, solamente es lo que hacían los antiguos y que sigue siendo muy útil hoy en día.
Primero os contaré que el vinagre no es dañino para el Medio Ambiente, mientras que otros productos que compramos ya dispuestos para limpiar el baño, la cocina, etc., sí lo son,  éste, por sí solo, ya es un buen motivo para usarlo, pero es que tiene muchas más ventajas, por ejemplo su precio tan económico, la posibilidad de poder comprarlo en muchos tipos de tienda (droguerías, colmados, súper, hiper, bodegas,etc.), y, encima lo que dura, pues para su uso irá mezclado generalmente con agua.
Así que, si añadimos el precio, la comodidad para comprarlo y tenerlo siempre a mano, más su falta de agresividad con el Medio Ambiente, resulta que tenemos un producto a nuestro alcance que, de seguro, nos va a traer muchos beneficios.

*   Creo que ya os he contado en alguna ocasión  lo bueno que es para el cabello, una vez a la semana y después del lavado, un vaso de vinagre mezclado con agua en el aclarado os dará un brillo y vitalidad extra, repetirlo nunca está de más.

*   Si tenéis alguna tubería o cañería que produce mal olor, simplemente tenéis que verter medio vasito de bicarbonato sódico por ellas, a continuación un vasito de vinagre y, pasados unos quince minutos, un buen chorro de agua muy caliente. Durante algunos días el mal olor desaparecerá y podéis repetirlo cuando queráis.

*   Para que el inodoro siempre esté limpio, verter media botella de vinagre en el depósito, con cada descarga habrá desinfección y limpieza.

*   Para limpiar los baños, las encimeras de la cocina y los cristales: mezclar en una botella de spray la mitad de agua y la otra mitad de vinagre, añadir una pequeña gotita de detergente líquido (puede ser de lavavajillas), y a limpiar. Si repartís por el lavabo, bañera, ducha e inodoro una pequeña cantidad de bicarbonato sódico y a continuación  esparcís el líquido, dejándolo actuar unos minutos, la limpieza será más profunda.  Para completar la desinfección, yo he recurrido a poner en otra botella de spray la mitad de lejía densa (de lavadora) y la otra mitad de agua, lo utilizo con menos frecuencia pero es un complemento perfecto. 
Para que los cristales queden mejor, esparcir con el spray y secar con papel de revista, periódico, etc., quedarán relucientes.

*   En algunos rincones de la casa y por diversos motivos (condensación, humedad, etc.), el moho hace presencia y, si es en algún lugar de uso diario (como azulejos de baño, etc), los productos especiales harán que nos dejemos un dineral en ellos. Pues con el spray anterior, esparciéndolo sobre esos lugares, y procediendo a su posterior secado, desinfectaremos la zona y evitaremos problemas.

*   También he podido comprobar que en los suelos de cerámica para exterior, cuando están muy sucios (ej: después de una tormenta), una buena cantidad de vinagre directamente y fregando a continuación los dejaba estupendamente.

Ya sé que el olor a algunas personas les molesta, pero es cierto que enseguida se volatiliza y desaparece.




El Mundo Esmeralda
La Peña de los Enamorados al fondo.

¡Hasta pronto!

1 comentario:

  1. Y, los reportajes de los viajes ¿para cuándo?
    Muy buenos los trucos, aunque es verdad que huele demasiado el vinagre.

    ResponderEliminar