martes, 28 de febrero de 2017

ROLLITOS DE COL RELLENOS

Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer la receta  que voy a explicar a continuación, pero es un poquito trabajosa y yo tenía el tiempo contado, ayer por fín la hice y os tengo que decir que disfrutamos con ella un montón, así que aquí os la dejo por si la queréis probarla. He de comentaros que, como tenía previsto hacerla, me he organizado y no ha dado tanta guerra como yo esperaba.

ROLLITOS DE COL RELLENOS:


Ingredientes:

Hojas de col  (según el número de comensales, más o menos 3 ó 4 por persona).
Zanahorias.
Carne picada mixta (al gusto de cada cual, se pueden rellenar de lo que más os guste)
Sal, pimienta molida y cominos molidos.

El Mundo Esmeralda
Una vez cocidas las hojas, se escurren bien

He limpiado dos coles, las hojas más grandes y blancas las he escaldado (cocción corta) y puesto a escurrir como véis arriba, mientras el resto lo he picado y cocido junto con patatas, para tener un primer plato "a la valenciana".
Entre tanto, he pasado carne de cerdo y ternera por la picadora, y la he rehogado junto con zanahoria que he cortado en juliana muy fina, y unos ajitos laminados. Al final le he puesto también algo de la col picada y cocida que tenía reservada para otro día, (como suelen llevar los rollitos primavera), sal, pimienta molida y una pizca de cominos molidos.

El Mundo Esmeralda
La carne ya preparada.

  • A continuación, solo se trataba de ir rellenando las hojas con la farsa, yo no lo he hecho esta vez, pero creo que quedarán mejor si se atan un poco, porque a mi me ha costado trabajillo conseguir enharinarlas sin que se desmonten para poder rehogarlas un pelín, y luego las he metido al horno para mantenerlas calientes hasta la hora de comer. Al final las he servido sólo con una salsa de tomate aparte, para que se sirvieran al gusto, a mí me han gustado solas, a otro con un poco de tomate por encima...Deliciosas!!


El Mundo Esmeralda








El Mundo Esmeralda
Friendo, con muy poquito aceite....




Y este es el resultado, aunque no se ven muy bonitas os tengo que decir están riquísimas, probadlas y me lo contáis!!
El Mundo Esmeralda
A comerrrrrrr


Y ahora, dedicado a Marta Casco, cuyo blog http://martaentreollas.blogspot.com.es/ es una auténtica pasada (tenéis que ver que tartas), unas fotos de y desde Antequera para que su padre también las pueda disfrutar:

Al fondo la Torre de la Iglesia de San Agustín, en primer lugar "El Angelote", que corona la Torre de la Iglesia de San Sebastián.


 Escaleras que dan al Postigo de la Estrella por arriba y de frente a la Pza. del Carmen y a la Torre del Asalto del conjunto arquitéctonico de la Alcazaba.
El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda

Como se puede apreciar, entrada a el Postigo de la Estrella.

El Mundo Esmeralda


Mirador y Estandarte de la Ciudad, frente al Arco de los Gigantes.
El Mundo Esmeralda

Monumento a los musulmanes expulsados de La Madina de Antequera, representa a una familia cuyo padre lleva en la mano la llave del hogar que se ven obligados a dejar atrás, y ellos son los fundadores, una vez en Granada, del barrio llamado La Antequeruela.. 
Como podéis comprobar, cuando digo que soy una privilegiada por vivir en esta Ciudad, no miento.
Saludos y hasta pronto con más, mucho más...






miércoles, 15 de febrero de 2017

BIENMESABE ANTEQUERANO






Hoy os voy a proporcionar la receta de un dulce exquisito y antiquísimo, típico de la ciudad patrimonio de la Humanidad en donde resido, Antequera.  
Es un dulce que se sigue haciendo aunque la mayoría de las veces se compra, ya elaborado, en alguno de los muchos conventos que aquí hay, ya que son las monjas de clausura quienes tratan de mantener el legado, de todas maneras, la realidad es que se ha perdido casi por completo el modo artesano y el sabor de los comprados difiere MUCHO del casero.
Por eso , por su extraordinario sabor, y por el disfrute de cocinar para quienes sepan, quieran y puedan os paso la fórmula original. 
A mí me enseñó a hacerla mi suegra, que era una gran repostera, y espero que, si os decidís a hacerla, os guste muchísimo, eso sí, ¡Es para auténticos golosos!


 BIENMESABE ANTEQUERANO


Ingredientes:

*   300 gr. de bizcochos finos (tipo soletilla o más plano si puede ser)
*   300 gr. de almendras peladas y tostadas
*   6 huevos
*   1 lata de cabello de ángel.
*   2 vasos de azúcar
*   1/2 vaso de coñac (de calidad)
*   agua.

Hacer un almíbar con una vaso de agua, la misma medida de azúcar y sólo medio vaso de coñac; cuando tiene el punto justo, mojar en él los bizcochos e ir acomodándolos en la bandeja en la que se servirán, cubriendo el fondo sin dejar espacios.

Extender por encima el cabello de ángel.

El Mundo Esmeralda


Si se han comprado crudas, hay que tostar, pelar y triturar las almendras.


El Mundo Esmeralda


Se prepara otro almíbar con un vaso de agua y uno de azúcar.

Cuando el almíbar esté tibio se mezcla despacito con los huevos, previamente batidos, y con las almendras molidas. Se remueve con cuidado a fuego bajo hasta que la pasta esté completamente homogénea y se extiende por encima del cabello de ángel.



El Mundo Esmeralda

Cuando está completamente frío se cubre completamente con canela molida y, en el momento de la presentación, se suele decorar con azúcar glaçe.



El Mundo Esmeralda

La decoración del azúcar ha de hacerse en el último momento, porque se deshace en la canela, por eso yo no os puedo enseñar fotos con ella puesta. ¿Pero, eso importa?



Aquí las calorías suman y bastante, pero de vez en cuando hay que disfrutar y, además, ¿¿¿ conocéis algún dulce que no las tenga???


Os dejo con otro rincón de esta bonita ciudad, ¡hasta pronto!


El Mundo Esmeralda