lunes, 31 de marzo de 2014

CUBA 2ª Parte






El Mundo Esmeralda
Mausoleo a José Martí en Sta. Ifigenia
Cuando me fuí la primera vez de Cuba, no pude evitar llorar de emoción, porque había conseguido conocerla un poco, porque, para bien y para mal, me había marcado un mucho y también porque no sabía si algún día podría volver y seguir descubriendo algo de lo que Cuba ofrece a quien quiera profundizar en ella sin quedarse en lo meramente superfluo.
 Pero ese acontecimiento ocurrió sólo dos años después, en 2009, un viaje que en principio iba a ser a Rusia se transformó, casi sin proponérmelo, en una segunda inmersión en la geografía cubana, eso sí, de nuevo con la magnífica compañía de P., T. y B.

El Mundo Esmeralda
Santiago de Cuba

El Mundo Esmeralda

LLegamos a Santiago de Cuba directamente desde Madrid, en Cubana de Aviación, (he de deciros que el trayecto ya fue totalmente genial, divertido y de buen augurio para lo que estábamos esperando), ya que en el primer viaje no habíamos podido visitarla.  Es una ciudad encantadora, estaban preparándose para sus carnavales que allá se celebran a finales de Julio, el día grande es el 25, día de Santiago, y por todas las calles estaban colocando tarimas como escenario para el gran desfile y fiestas con que lo celebran.


Después de ubicarnos y refrescarnos, salimos a conocer Santiago dando un paseo, pues nos gusta andar y creemos que esa es la mejor manera de conocer una ciudad.
Estuvimos paseando por el Parque Céspedes, el monumento a Antonio Maceo,  visitando la casa-Museo de Don  Diego Velázquez, la construcción considerada más antigua de Cuba, justo enfrente de donde se encuentra el Ayuntamiento y la Catedral, pequeña y muy, muy curiosa, al menos para mí.

El Mundo Esmeralda
Monumento a Antº. Maceo

El Mundo Esmeralda




El Mundo Esmeralda
Catedral
El Mundo Esmeralda
Casa-Museo de D. D. Velázquez

El Mundo Esmeralda
Ayuntamiento



El Mundo Esmeralda
 Cerca de la plaza central  está el Museo Emilio Bacardí, al que entramos sin tener muy claro lo que íbamos a ver y salimos felices por lo que vimos. Aún está un poco manga por hombro y con restos arqueológicos muy interesantes en los pasillos laterales por clasificar, pero incluso así merece la pena visitarlo


Por supuesto con el calor y la humedad hay que parar de vez en cuando y tomarse algo fresquito en las terrazas de los hoteles, como el Casagranda, situado en pleno centro de la ciudad, lugar que escogimos para tomar unas "Bucanero" y "Cristal".
 De todos modos, en el puerto está "La casa del Habano" es el sitio donde hacen el ¡¡¡¡MEJOR MOJITO DEL MUNDO!!!!!, ir a Santiago y no beberse algún mojito allí es pecado.

Por supuesto que también estuvimos en La Casa de la Trova, templo mágico donde la música y el baile son los dioses del lugar y las horas pasan sin que te des cuenta, viendo como, más que bailar el son, los cubanos lo viven, compartiendo con nosotros, tímidos observadores, su ritmo y con ello una parte muy importante de su vida.


Cerramos el trato con un taxista para que nos llevara a visitar "La Gran Piedra", en la Sierra del mismo nombre, la granijta Siboney, la playa del pueblecito que lleva el mismo nombre y lugar donde nació Compay Segundo, y, por supuesto la fortaleza de El Morro que se asoma al mar Caribe con unas vistas realmente impresionantes
El Mundo Esmeralda
ya lo dice ella misma

El Mundo Esmeralda
el Caribe desde la Gran Piedra


El Mundo Esmeralda
subiendo a la Gran Piedra



El Mundo Esmeralda
Cuartel de Moncada

El Mundo Esmeralda
Capilla de El Morro

El Mundo Esmeralda
Cañones defensivos

El Mundo Esmeralda
El Caribe desde El Morro



Estuvimos en Santiago una semana aprox., después cogimos un vuelo interno que nos llevó a La Habana, donde volvimos a disfrutar unos días yendo nuevamente a comer a "Mi Shin Tao", (creo que se escribía así), paseando por c/ Obispo y todo el centro de Habana Vieja, comprando en su mercadillo callejero, (inigualable por muchas razones), tomando mojitos en Floridita o en La B del M (Bodeguita del Medio), escuchando a unos maravillosos músicos en La LLuvia Dorada , http://youtu.be/PM9-iSAEqeM, esas pequeñas cosas son las que recomiendo a todo aquel que viaje a Cuba que no puede ni debe perderse.
Después de algunos días tomamos otro avión que nos llevó a Cayo Largo, desde allí un barco nos llevó por los cayos a algunas playas paradísiacas de fina arena blanca e hicimos snorkel en las transparentes aguas caribeñas, algo realmente memorable y que todo aquel a quien le guste viajar debería conocer.



El Mundo Esmeralda







El Mundo Esmeralda



El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda

Me gustaría poder volver a esa maravillosa tierra y saludar nuevamente a los amigos que hicimos allí, a todos ellos va dedicada esta entrada y, a los nuevos, esos a los que no os he visto la cara aún, desearos que podáis disfrutar igual que yo lo hice, saludos!!!

miércoles, 19 de marzo de 2014

DE TODO UN POCO


Hoy me gustaría comentar algo que doy por sentado que casi todo el mundo sabe, pero igual me equivoco y lo desconocen, así que no pasa nada por contaros algunos truquitos.

DE LIMPIEZA:
He probado con numerosos productos para limpiar el suelo y que me lo dejen sin manchas y limpio por igual, como mi casa es grande tengo cerámica, terrazo y mármol en diferentes sitios, bueno pues resulta que tenía varias pastillas de jabón tipo "lagarto" que se habían puesto secas y, cuando me disponía a tirarlas, se me ocurrió rallar un poco en el cubo de fregar y añadir otro poco de amoníaco, ¡ha sido estupendo!, así que si lo queréis probar, más barato y cómodo, imposible.

DE COCINA:
Otro truco es que al hacer las croquetas no paséis la carne por la picadora; la tritura y la convierte en algo parecido a las industriales. Yo corto con las tijeras la carne del puchero, pollo, ternera e incluso el tocino entreverado (quitándole la tira de grasa), y el jamón serrano, de ese modo el sabor queda intacto y las croquetas deliciosas.
Además, el pan rallado también es casero, pues corto a trocitos pequeños todo el pan que me queda diariamente y lo guardo en una bolsa del pan de tela para que se endurezca y así, después de pasarlo por la picadora, tengo mi propio pan rallado, aliñado o no (para rebozar filetes es bueno el que lleva ajo y perejil), y también sirve para hacer platos tan ricos como migas o porra antequerana con muy poco esfuerzo.

He de añadir que, para mí, el vinagre es fundamental, lo mismo me sirve para aclararme el pelo (pues le da un brillo increible), podéis consultar si teneis dudas en: http://www.ecologiablog.com/post/2352/beneficios-del-vinagre-en-el-cabello, que para limpiar a fondo las cacerolas, sartenes, etc. que tengan mucha grasa, junto con un chorro de lavavajillas es lo mejor de lo mejor. Hace mucho tiempo que lo sé pues mi madre siempre lo ha usado pero, después de probar cositas bastante caras por cierto, y no quedar contenta con ellas, he vuelto a lo más sencillo y de toda la vida, el vinagre de vino, baratito y eficaz al 100%,¡¡¡¡ las madres siempre saben más y deberíamos hacerles caso a la primera en lugar de dudar de su capacidad, son fantásticas!!!!!

Seguiré con algunos consejillos en otras entradas, ahora os voy a comentar los dos últimos libros que he leído, son HIJOS DE ESPARTA de Nicholas Nicastro y LA LEGIÓN DE LOS INMORTALES de Massimiliano Colombo. El segundo me ha gustado mucho más que el primero, aunque los dos escritores han sido un buen descubrimiento para mí, los dos pertenecen al género de novela histórica, así que si os apetece, ¡adelante!

El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda























Curioso el parecido en las portadas, no?. Si leéis alguno de ellos me gustaría saber lo que os han parecido.
Hasta pronto!


El Mundo Esmeralda
Peña de los Enamorados




miércoles, 12 de marzo de 2014

SAN JOSÉ DE NÍJAR

Hola!!
Hemos estado unos días de descanso en un pueblo de el  "Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar", llamado San José, ya habíamos ido allí en otras ocasiones y nos encanta por lo tranquilo, limpio, bonito, su pescadito fresco, y por las posibilidades que ofrece para andar a través del Parque Natural, conociendo sus calas, paisajes, playas, etc.

Este próximo fin de semana recrean un desembarco pirata, puesto que en tiempos pasados anduvieron algunos por la zona (y creo que se han quedado, doy fe) , he visto el ensayo y promete ser divertido.

Os voy a poner algunas fotos por si alguien se anima a conocerlo, desde luego si os gusta la "bulla" no creo que sea el lugar adecuado, más bien lo recomendaría  para un  "hippie trasnochado" o un poco para bohemios, es decir, relajación total, ommmmm.

El Mundo Esmeralda
Playa de San José

El Mundo Esmeralda
Pza. principal

El Mundo Esmeralda
tranquilito, eh?

El Mundo Esmeralda
anocheciendo

El Mundo Esmeralda
Puerto Deportivo

El Mundo Esmeralda
una de sus callejuelas

El Mundo Esmeralda
Playa de los Genoveses

El Mundo Esmeralda
Un trocito del camino
Y, por el momento, solo se me ocurre un ¿hasta pronto! a disfrutar que la vida es corta.
Saludos.

sábado, 1 de marzo de 2014

REFLEXIONES y GASTRONOMÍA


El Mundo Esmeralda
Cocidas, escurridas y aliñadas "my way"


Algunos de vosotros ya sabeis que soy barcelonesa de nacimiento; gerundense porque allí pasé toda mi infancia; 50% catalana y 50% andaluza por sangre y antequerana de adopción por la cantidad de años que llevo viviendo aquí, también he vivido unos años en Málaga (donde nació mi hija menor) y en Alcalá de Henares,  así que también tengo algo de malagueña y de madrileña, por lo tanto, creo que puedo hablar con conocimiento, o sigui amb seny, en contra de las ideas separatistas que tienen algunos políticos, éstos se dedican a envenenar a mucha gente que no sé si por propia iniciativa lo serían, en todo caso, respeto profundamente las ideas ajenas, pero sólo hasta el límite en el que empiezan a dañar la convivencia de la mayoría. Mi opinión es que eso está ocurriendo ahora en Catalunya, aunque hay quien lleva muchos años intentándolo, es en  este momento de descontento general cuando más arraigan ciertas promesas de futuro que, desde mi punto de vista, no llevarán a los catalanes a ser más grandes ni mejores, sólo a estar más solos. En un mundo que cada vez es más pequeño, yo no puedo entender que haya pueblos, ciudades, regiones, que reclamen unos derechos que, a pesar de haberlos tenido en otra época, hoy creo que son solamente económicos y a veces ni siquiera eso. Se trata de conseguir el poder, a costa de lo que sea.
Si os dais cuenta, cada uno de los colores que he puesto es bonito, pero si los añado uno sobre otro, sale un color precioso, se enriquece igual que lo he hecho yo por el hecho de haber vivido en muchos y diferentes sitios.
Lo que mucha gente desconoce es que aquí, en Andalucía, también hay personajillos de la misma índole, que nos quieren hacer creer que yendo por libre estaríamos mejor, pero afortunadamente ellos son pocos y menos listos que la mayoría que no les secunda, pero no debemos olvidar que el peligro está ahí, al acecho por si nos descuidamos, así que en cada una de las ocasiones en las que tenemos que ejercer democráticamente nuestro derecho, HAY QUE IR A VOTAR, aunque sea en blanco en el caso de no estar de acuerdo con ningún partido, (que ya es difícil, porque con la cantidad que hay),  porque así nuestro voto cuenta, sin embargo, sí NO votamos, si nos abstenemos, NO existimos.
 Los que hemos vivido la dictadura, valoramos la democracia al máximo, no la subestiméis nunca, incluso con deficiencias como las que padecemos (paro, corrupción, etc.) es la mejor forma de gobierno, eso sí, hay que denunciar continuamente que estamos en contra de los que nos expolian y se enriquecen estafando, mintiendo, etc. Hay que conseguir que esa gentuza devuelva lo que no les pertenece y que la justicia ponga a cada uno en su lugar.
LLega un momento en el que debemos posicionarnos y hoy me ha tocado a mí, en este blog, decir mi opi-nión con respecto a los momentos que vivimos, no puede ser que sigan los bancos desahuciando a personas  a las que, solo hace unos años, les ofrecían el oro y el moro para que pidieran una hipoteca, esa misma que algunos ahora no pueden pagar y por la que se ven en la calle y, hasta con la deuda pendiente.
 Era obligatorio que le pagaras a un perito tasador que proporcionaba el mismo banco, y sé que siempre tiraba muy arriba con el argumento de "así os podéis comprar los muebles o un coche nuevo, si lo incorporáis a la hipoteca", la mayoría de las personas que cometieron ese error son los que hoy en día están teniendo problemas y lo más triste, e injusto, e incomprensible para mí, es que esas mismas viviendas, tasadas por el mismo perito, no valgan en algunos casos ni el 30% de la anterior tasación. Absolutamente vergonzoso!.
Ya que estamos, voy a seguir, veréis, somos un país con una monarquía "irregular" económicamente hablando, por no extenderme en detalles que todos conocemos; unos gobiernos de antes y ahora, autonómicos, nacionales, locales, en fín todos, sobre los que pesan muchas acusaciones de corrupción; programas de tv que son auténticos exitazos en los horarios de mayor audiencia en los que solo hay que gritarse, acusarse de algo, lo que sea, cuanto más sucio mejor aunque sea mentira; en el top ten de la música tenemos a un muchacho que nunca ha hecho nada más que ser hijo de una famosa y que no conoce ni las notas musicales y, para colmo de males, el libro más vendido parece ser que es el de una señora que sólo tuvo un hijo con un torero, que por otra parte ni siquiera era uno de los "grandes" y que lleva años viviendo a costa de vender su vida y sus miserias
 ¿Que estamos haciendo mal?  ¿Tenemos una geografía envidiable, con gentes maravillosas allá donde se mire y no somos capaces de ser más críticos y serios ni con nosotros mismos!
Debemos y podemos mejorar nuestros gustos, yo no estoy en contra de casi nada pero, personalmente, no conozco a nadie que confiese abiertamente ver ese programa, escuchar esa música o haber comprado el librito en cuestión, así que la conclusión es que nos avergonzamos, luego hay arreglo.
Cuando uno está seguro de lo que hace al cien por cien y del porqué lo hace, no se avergüenza sino que se siente orgulloso, así que de nuevo ¿Que estamos haciendo mal?
Hoy ha sido mi día de reflexión, espero no aburriros demasiado.

Para terminar con buen sabor de boca, que nos lo merecemos, os voy a enseñar una foto de unas estupendas alcachofas que hemos comido hoy, son frescas, de temporada y estaban gritando cómeme, a continuación unos libritos de lomo rellenos de jamón de recebo y queso, y de postre nada menos que un arroz con leche rico, rico.
Saludos y ... buen provecho!




El Mundo Esmeralda
con salmón y pimentón

El Mundo Esmeralda
Rellenando






El Mundo Esmeralda
preparados para freir





El Mundo Esmeralda
Arroz con leche cremoso


Y yendo a otro tema, ya he terminado de leer "La gran concubina de Amón" de Albert Salvadó, y me ha gustado bastante, no había leído todavía nada de este escritor y seguro que repetiré. Ahora seguiré con "Azteca" que, de momento, está yendo bastante bien.
Hasta pronto!