jueves, 20 de febrero de 2014

Por Darío!

Hoy, 20 de febrero de 2014, lo primero que quiero hacer es envíar un besazo a Darío, que ya está aquí, y a sus padres, especialmente a su mamá, Virginia, FELICIDADES!!! Como buen gaditano no se podía perder la gran final en "la casita de los ladrillos coloraos", a disfrutarlo, familia!!

Estoy pelín saturada, sobre todo porque me hubiera gustado entrar antes, pero he tenido un ligero percance que me ha tenido un poco frenada, aunque ya ha pasado y puedo volver a comentaros mis cosillas diarias.

He vuelto a salir a andar, ya que el tiempo nos lo permite, y os voy a enseñar algunas fotos que he hecho de esta maravillosa ciudad en la que tengo el privilegio de vivir, Antequera:

El Mundo Esmeralda
Vista panorámica de la ciudad

De ahora en adelante, cada vez que salga os voy a hacer partícipes de lo que mis ojos vean, quiero que disfrutéis como yo lo hago, ¿de acuerdo?, si hay algo que no os gusta me lo podéis decir con total tranquilidad, que lo publicaré sin censuras.
El Mundo Esmeralda
Vista de la Peña de los Enamorados al fondo

Cambiando de tema nuevamente, tal y como a mí me gusta, os comunico que ya he terminado el jersey de lana que le estaba haciendo a una de mis hijas,  !NO ha quedado demasiado bien!, pero os lo voy a enseñar porque cuando las cosas no salen bien también hay que decirlo, después de todo no somos perfectos, además, la lana de esos bazares de los "señores que tienen  los ojos rasgados", no os la recomiendo en absoluto, al menos a mí me ha salido malísima, tenía muchísimos nudos, algunos metros pelados como hilo, y otros metros venían con bolas de pelo, total un fiasco, pero este ha sido el resultado:
El Mundo Esmeralda
modelo y color, el que ella quiso.

También he terminado ya de leer el "Diario de Bridget Jones 3" (Loca por él), me ha gustado menos de lo que esperaba, me he reído a veces, pero en otras ocasiones me ha parecido un auténtico plomazo. También he terminado hace un rato "El señor de los cátaros", todo iba bien hasta que el escritor se hizo un lío y ya no sabía como terminarlo, por mi parte no deberiais molestaros en leerlo, otro fiasco. A ver si con el que he empezado, "Azteca", que me lo ha recomendado alguien a quien quiero mucho. tengo más suerte...

Hasta la próxima, sed buenos!!

viernes, 14 de febrero de 2014

ROSCOS DE NARANJA CASEROS Y SAN VALENTÍN

He tardado un poco en entrar porque he estado ejerciendo de ABUELA, sí, con mayúsculas, me parece que junto con el de madre y compañera, es el trabajo más gratificante que he hecho en mi vida. Pero en este momento todo ha vuelto a la normalidad y ya puedo estar con vosotros nuevamente.
De noche, como no me apetecía ver tv. he estado leyendo mucho, puedo contaros que he terminado "la verdad sobre el caso Harry Quebert", de Joël Dicker, con el que he estado distraída unos días, tiene algunos pequeños fallos, pero ha conseguido que no quisiera dejar de leer hasta la palabra fín; "Aceptamos marido como animal de compañía" de Miriam Lavilla, que ha supuesto un fiasco, no me ha gustado nada, sólo en un par de ocasiones ha logrado arrancarme una sonrisa; el mejor de todos con diferencia ha sido "Y las montañas hablaron" de Khaled Hosseini, un libro maravilloso desde mi punto de vista, en el que hace un buen repaso de personas a través de los años y de sus circunstancias, un relato estupendo que te deja un magnífico sabor de boca, y que os recomiendo junto al primero del que he hablado.

Como hoy es el Día de los Enamorados, he hecho un bizcocho para el mío y para mí, de manzana, es éste:


El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda


BIZCOCHO DE MANZANA: 
Ingredientes:

4 huevos
400 grs. de harina
300 grs. de azúcar
1 brik pequeño de nata de cocinar (200 grs)
150 grs. de aceite de oliva, en el que se habrá frito la cáscara de algún cítrico, ej:; lmón o naranja
2 manzanas cortadas en finas lonchas.
1 sobre de levadura pequeño






Se separan las yemas de las claras y éstas últimas se montan a punto de nieve, se mezclan junto con el resto de los ingredientes, habiendo tamizado antes la harina junto con la levadura, se adorna con la manzana troceada y se mete al horno precalentado, durante 40 minutos a 180º aprox. No sacar del horno demasiado rápido para que no baje con el cambio de temperatura.

Lo mejor de todo ha sido cuando ha aparecido él con este ramo de flores, puesto que yo ni recordaba el día que era:

El Mundo Esmeralda
Preciosas!
También os voy a enseñar cómo hacer roscos de naranja, es una receta de su familia, pero nosotros la hemos adaptado y la verdad es que terminar de hacerlos y acabarse es prácticamente uno, así que espero que os gusten si os animáis a hacerlos.
El Mundo Esmeralda
Friéndolos


ROSCOS DE NARANJA:

Ingredientes:

4 huevos
125 grs. de zumo de naranja
125 grs. de azúcar más otros 400 grs. para el almíbar.
125 grs. de aceite de oliva en el que se ha frito una cáscara de naranja.
 600 grs. de harina, aprox.
1/2 vasito de agua para el almíbar.
1 litro y medio de aceite (de oliva o girasol) para freir., aprox.

El Mundo Esmeralda
Pasándolos por almíbar

Después de freir la cáscara de naranja, esperamos un poco a que se enfríe para poder mezclar con el resto de los ingredientes, hasta que tenga la masa una consistencia no demasiado líquida ni tampoco demasiado espesa, pero que se pueda trabajar con las manos; se untan éstas de aceite (para que la masa no se nos pegue)  y se fríen los roscos haciéndoles algunas incisiones horizontales en los lados para que crezcan más en el momento de freirlos.
Cuando todos estén fritos y ya algo fríos, se elabora un almíbar con el agua y el azúcar por el que se van bañando los roscos hasta terminar.

El Mundo Esmeralda
A medida que se enfrían se forma una costrita con el almíbar, mmmm

Y esta es su cara interior, ¿os gustan?
El Mundo Esmeralda
ricos, ricos
Y para la próxima ocasión os explicaré como hago las migas o quizás los canelones, lo que más os interese, saludos a todos y a todas.

martes, 4 de febrero de 2014

Cuba -07


He tardado un poco en entrar porque he estado de viaje visitando a mi madre y hermanos  pero, como lo bueno sí breve dos veces bueno, ya estoy de nuevo con vosotros y además con muchas ganas.
Os voy a comentar algo, mis padres me acostumbraron desde niña a viajar y a disfrutar con ello, así que al crecer he seguido viajando, por placer y por obligación, pero había un lugar al que siempre había querido ir, y cuando digo siempre quiero decir siempre, toda mi vida desde que tengo memoria, ese lugar es Cuba, no se cual fue el motivo que me creó esa necesidad pero si sé que desconocía absolutamente todo lo que de verdad importa de ese país.

El Mundo Esmeralda
Pza. de Máximo Gómez (La Habana)

 Hace pocos años pude cumplir mi sueño y descubrí tantos y tan importantes motivos para ir que quiero compartirlos con vosotros. Para empezar, la preparación del viaje ya fue una auténtica maravilla, porque no fuimos a TI, sino que escogimos la fecha cuidadosamente, estudiamos los hoteles que más nos convenían por su relación calidad-precio y los sitios que íbamos a visitar, pues ocho días de estancia no dan para tirar cohetes y había que aprovechar muy bien el tiempo, debo decir que la pareja amiga que nos acompañaba ya había estado unos años antes y nos asesoró estupendamente. Lo que nos faltaba lo preparamos por internet, incluyendo información sobre donde comer, donde y que comprar, etc.
El Mundo Esmeralda
Final del Pº del Prado


LLegamos a La Habana de noche, impresiona bastante llegar a una ciudad tan grande y verla tan escasa de luz, supongo que es la falta de costumbre, pero realmente me conmovió. El servicio de traslado al hotel que habíamos contratado nos estaban esperando y rapidamente nos llevaron al Hotel Sevilla que fue donde finalmente decidimos ubicarnos, está situado esplendidamente en plena Habana Vieja o San Cristóbal de la Habana, desde donde podíamos desplazarnos practicamente a pie para conocer lo más interesante de esta fantástica ciudad. Cuando estuvimos instalados en nuestras habitaciones ya eran más de las 11 de la noche, hora local, así que nos bajamos a su Patio andaluz a tomar mojitos, antes de poner fín a un largo día con un buen descanso.
Temprano, bajamos a desayunar y por las ventanas abiertas de par en par del salón-comedor, que dan al Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial, nos asomamos para contemplar a los habaneros cuando, dos señoras ya mayores, nos dedicaron una canción a dúo "El manisero", ese fue mi primer contacto con los cubanos que, afortunadamente para mí, no ha sido el último, pero me enseñó la capacidad de amistad, entrega, de una gente maravillosa, el pueblo cubano.

El Mundo Esmeralda
Museo de la Revolución

Como podéis suponer, estuvimos viendo y paseando por el Malecón, Paseo del Prado, Fuerte del Morro, El Cristo de la bahía, La Rampa, Pza. de la Revolución, Capitolio, Hotel Nacional de Cuba, distintos paladares, bares como La LLuvia de Oro, en c/ Obispo, diferentes mercadillos, e hicimos también una excursión para conocer Pinar del Río donde está el valle de Viñales, el Muro de la Prehistoria, la Cueva del Indio, que tiene un río subterráneo por el que pasamos en barca hasta salir en otra zona de la montaña, visitamos las haciendas donde se siguen haciendo a mano los famosos puros habanos y vimos su artesanía, etc.

El Mundo Esmeralda
Museo Farmacia Taquechel

Pasaría horas contando lo desconocida que es para casi todos nosotros su estupenda, frondosa y envidiable geografía, pero prefiero dejaros algunas fotos para que lo comprobéis por vosotros mismos, solo os diré que cuando tuve que montarme nuevamente en el avión de Cubana de Aviación, estuve llorando largo rato de alegría por haberlo conocido y de pena porque no sabía si podría volver algún día, cosa que sí ocurrió dos años después, en los que descubrí Santiago de Cuba y una gran zona que la rodea, de este siguiente viaje os hablaré en otro momento pues merece dedicarle tiempo.

El Mundo Esmeralda
Capitolio

El Mundo Esmeralda
Vista de La Habana desde El Morro





Si podéis, id, conocedlo, visitadlo, os garantizo que os gustará, es imposible viajar a Cuba y no volver marcado para siempre por sus gentes y su música, es celestial, no hay ningún lugar en en ese país que no se encuentre amenizado por músicos callejeros de máxima calidad que te ayudarán a disfrutar de la vida, junto con una Cristal o Bucanero bien fresquita, no hay nada mejor.












El Mundo Esmeralda
Panorámica de la bahía desde El Cristo



El Mundo Esmeralda
Los famosos coco-taxis
El Mundo Esmeralda
Vista panorámica de Viñales y sus mogotes