jueves, 28 de septiembre de 2023

Novedades?

 

Monumento a los musulmanes antiquiríes expulsados que crearon la Antequeruela en Granada.


Una nueva "ola" de calor está entrando, cosa curiosa, porque aún no hemos salido de la primera..., cualquier cosa antes que reconocer que el cambio climático ya está aquí, que ya lo estamos sufriendo en todo el planeta, que los glaciares que habían durado millones de años se derriten, que los inviernos cada vez son menos fríos, que la lluvia no nos visita en muchos lugares y, donde lo hace, es en forma de ciclones, grandes tormentas, inundaciones salvajes, etc., y, ¿aún quedan descerebrados que lo siguen negando?


Como podéis ver, hoy estoy muy enfadada, estamos a 20 de agosto, en esta semana empieza la Real Feria de Antequera 2023, todo el mundo lo está celebrando y yo aquí preocupada porque quiero que el mundo tal y como yo lo conozco, siga estando aquí para mis nietos, y los suyos..., 

Ya sé que nosotros, los de a pie, no podemos hacer más que ser cívicos, reciclar, intentar viajar menos para contaminar menos, ¿pero quien lo hace?, la mayor parte de los gobernantes de la Tierra y los millonarios que los manejan son ajenos a todas estas cosas, ¿acaso pensarán que ellos sí podrían sobrevivir?, quizás prolonguen algo más su tiempo, pero cuando el agua potable esté agotada y la tierra no produzca ya nada se extinguirán, igual que nosotros, el ser humano no tiene la capacidad ni la velocidad de adaptación que sería necesaria para conseguirlo y, sin embargo, siguen sin ponerse de acuerdo en algo tan fundamental como nuestra propia salvación como especie, egoistas, necios, ciegos, que es lo que son?

Ya pasó la Feria, y también, casi, el mes de septiembre, hoy es 28 y me hace ilusión contaros que me he apuntado a un curso de tres años de Patrimonio, aquí en Antequera, logicamente estoy en primero y, aunque llevamos ya dos clases, aún no hemos empezado a profundizar en el tema. Se trata de aprender, conocer y valorar al máximo el legado material e inmaterial que hemos heredado de nuestros ancestros, y de ser capaces de pasar el testigo a quienes vienen detrás para su conservación y puesta en valor.

Esta ciudad, de la que siempre os hablo, es riquísima en cuanto todo tipo de patrimonio, sus tres monumentos megalíticos fueron declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016


Ponerlo negro sobre blanco ayuda mucho a desahogarse, de verdad, no consuela pero ayuda.

Todo esto es solamente para que veáis que son muchas las cosas que me importan y me interesan, no sólo las manualidades, cocina , lectura, no, hay muchas más...


Pues ha terminado la Feria 2023, y ha dejado un montón de nuevos borrachuzos jovenzuelos que creen que ya son adultos por beber, otro montón de excrementos de caballo repartidos por las diferentes calles antequeranas, parece ser que esas no molestan..., ¡ayyyy! qué de tonterías hay que ver y oir al cabo del día.

Ya pasó agosto y también, casi, el mes de septiembre, (el calor sigue con nosotros mientras que la tan deseada lluvia ni aparece) hoy es 28 y me hace ilusión contaros que me he apuntado a un curso de tres años de Patrimonio, aquí en Antequera, logicamente estoy en primero y, aunque llevamos ya dos clases, aún no hemos empezado a profundizar en el tema. Se trata de aprender, conocer y valorar al máximo el legado material e inmaterial que hemos heredado de nuestros ancestros, y de ser capaces de pasar el testigo a quienes vienen detrás para su conservación y puesta en valor.

Esta ciudad, de la que siempre os hablo, es riquísima en cuanto todo tipo de patrimonio, sus tres monumentos megalíticos fueron declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016.


Dolmen de Menga vista interior desde la entrada

La Necrópolis Megalítica de Antequera formada por los monumentos Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral, son uno de los máximos exponentes del megalitismo en Europa.

Según los análisis disponibles estas construcciones datarían del periodo Neolítico, con más de 6.500 años. Las primeras formas de arquitectura monumental de la Prehistoria.

Os animo a entrar en la pág. web del conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera si queréis conocer más sobre el tema.

Como monumentos naturales tenemos La Peña de los Enamorados o El Torcal, de los que os dejaré algunas fotos a continuación.

La Peña de los Enamorados

El Torcal


Y, además, un conjunto de iglesias, conventos, etc., que junto a su Alcazaba enriquecen y embellecen la ciudad.





Tengo que dar las gracias a todas las personas que han publicado estas fotos, que yo me permito republicar, ya que creo que son mejores que las que he realizado yo misma.

Os seguiré contando cositas a medida que avancemos...



1 comentario:

  1. Normal que estes enfadada. Yo tambien lo estoy como mucha más gente. Ánimo, no estás sola.
    Espero que nos cuentes más sobre ese curso en próximas entradas. Suena muy interesante!

    ResponderEliminar