martes, 30 de marzo de 2021

Hoy toca, LIBROS!!!!!

 Hoy os voy a hablar acerca de algunos de los libros que he leído estos últimos meses. 


La dama de blanco,  de Wilkie Collins

  Un reino lejano,

 La peregrina,

  Imperátor 

Las campanas de Santiago,

estos cuatro son de Isabel San Sebastián

 Enemigos de Esparta, 

 El caballero del alba,

  El ejército de Dios,

 La loba de Al Andalus

estos cuatro son  de Sebastián Roa,

Sidi, de Arturo Pérez Reverte 

La sinagoga del agua de Pablo de Aguilar González 

El último celtibero,  de Agustín Tejada

  Las doce puertas 

 Nada es lo que parece

los dos anteriores de Vicente Raga

Las tinieblas y el alba, de Ken Follet 

Pretérito imperfecto, de Nieves Concostrina

Ajuste de cuentas, de John Grisham 


Y he dejado para el final el que,  desde mi humilde opinión,  ha sido,  si no el mejor,  el que más me ha gustado y sorprendido,  Mongo blanco,  de  Carlos Bardem. Está basado en hechos y personas  reales, muy bien escrito,  te engancha desde el principio y retrata al ser humano desde su interior,  describiendo con gran maestría una parte fundamental de nuestra Historia pasada,  aunque en muchas ocasiones, la falta de empatía y las vilezas cometidas por los personajes centrales,   nos hagan creer que son noticias de actualidad .

El argumento central es la vida y obra de un famoso esclavista español y de los personajes que coincidieron con él a lo largo de su vida. 

Magnífico libro que me ha hecho descubrir a un gran escritor,  totalmente desconocido para mí (siento mucho reconocer que solo sabía de quien es hijo,  hermano o cuñado) y al que intentaré seguir de ahora en adelante únicamente por su trabajo literario. 




Nieves Concostrina es absolutamente recomendable, su escritura es muy amena, divertida y variada, siendo la parte histórica la que a mí más  me atrae., aunque su sentido del humor es quien se impone, dejando un estupendo resultado y muchas ganas de seguir leyendo.

De los otros escritores no tengo nada nuevo que añadir, estupendos todos ellos, cada uno en su línea y si no los resalto más es porque ya son conocidos por todos los que amamos el placer de la lectura, no necesitan ningun tipo de recomendación y menos de una aficionada como yo. 

Creo que a partir de ahora no voy a dar el argumento de los libros, es muy fácil, si tenéis dudas, averiguar todo lo que queráis en internet, pero por si acaso no sabéis, en un momento dado, que libros comprar, o sacar de la biblioteca o, incluso descargaros, pues seguiré diciendo por aquí los que más me hayan gustado por si os puede servir de ayuda. Tampoco voy a escribir sobre los que no me hayan gustado, eso podría ser un error ya que cada una de nosotras tiene sus gustos y no tienen por que ser los mismos ni parecidos siquiera.

y, por ahora,  me despido hasta una  nueva entrega que si no será de libros, podría ser de cocina o para enseñaros alguna de mis últimas manualidades..., veremos.

Un saludo cordial desde Antequera al mundo.







martes, 2 de marzo de 2021

Mi regreso

 Hola a todas y todos! 

Llevo diez meses sin escribir en el blog y me cuesta mucho recomenzar, aunque sé muy bien que,  por higiene mental, debo hacerlo. 

Muy pocos días después de la última entrada,  y en pleno confinamiento total por la pandemia,  se nos fue mi hermano mayor, de forma totalmente inesperada y fulminante. La situación era la que era,  sin poder asistir a su despedida se me hizo prácticamente imposible asumir su pérdida. El dolor sigue aquí y ahora,  pero,  en aquel momento,  no supe o no pude gestionarlo y  caí en un desánimo que  me superó. Esto hizo que no tuviera ganas de escribir,  ni de practicar ningún otro de mis hobbies,  sólo el de la lectura sobrevivió durante ese tiempo. 

Cuando pude viajar y reencontrarme con alguno de mis familiares más directos,  la tristeza por lo vivido era quien mandaba,  a pesar de ello,  al empezar el verano conseguí remontar y mi ánimo fue hacia arriba hasta que mi salud se deterioro y tuve que hacer frente a ciertos problemillas. 

Por desgracia,  hay muchas personas que lo están pasando realmente mal,  por muchos y variados motivos,  y desde esta página les quiero mandar, con toda la fuerza de la que soy capaz, los mejores deseos de recuperación junto con un inmenso abrazo. 

Afortunadamente,  y aunque sigo sin poder abrazar a mi hija,  mi madre o mi nieto,  por poner un ejemplo,  he recuperado la fuerza suficiente para pelear con el día a día,  así que aquí estoy,  si me lo permitis, para contaros otra vez los libros que he leído,  mis manualidades o alguna que otra receta de cocina que he hecho últimamente. 

Tengo que reconocer que,  primero por los problemas de salud  y después  por miedo al contagio,  he  renunciado (hasta estar vacunada)  a ir al gimnasio,  lo que no me impide hacer diariamente ejercicio en mi casa,  con ayuda de YouTube y en un lugar que he preparado para ello,  sigo con Pilates,  Yoga, Zumba y elíptica,  así que,  a pesar de ser un poco extraña,  he vuelto a mi normalidad.

Tengo que añadir también que mi familia está creciendo,  en julio nació Tani,  una perrita  mastina española que,  en este momento,  vive en mi campo y con la que estamos todos los días,  y el día de San Valentín ha nacido Neli,  es una perrita mezcla de podenca con??? , a la que,  al igual que Tani,  mi nieta y mi hija criaran con todo el cariño durante sus primeros meses,  ninguna de ellas ha sido comprada,  sino adoptadas incluso antes de que se produjera su nacimiento.

Ellas serán las protagonistas de las fotos que colgaré hoy. 


Tani pequeñita 




Menos pequeñita... 


Esta es Neli... 



Tani es muy cariñosa,  pero también muy cabezona y como aún es cachorrita solo quiere jugar. Neli tiene bastante,  de momento,  con comer y dormir,  aunque ya apunta maneras de traviesa. 

Os voy a enseñar las fotos del solomillo en hojaldre que hice hace unos dias, ya sé que para muchas personas estará demasiado hecho,  pero a nosotros nos gusta así  mejor  que crudo. 
Yo no lo había preparado antes porque siempre pensé que era muy difícil,  y no es así,  me resultó muy fácil y rápido. 

Ingredientes :

Un buen solomillo (de ternera o de cerdo).  En esta ocasión usé uno de cerdo ibérico.

Champiñones o setas (puse setas recogidas por mi misma, ya que tengo una alpaca) 

Cebollas, una grande o dos pequeñas.

Ajos, dos o tres dientes. 

Brandy,  una copita.

Paté o mostaza. (usé el paté) 

Hojaldre,  yema de huevo. aove,  sal y pimienta negra al gusto. 



Se alimenta  y se dora , sellando bien el solomillo por todos lados.

Se pica finita la cebolla y los ajos, se pochan en un buen aceite de oliva virgen , se añaden las setas,  también picaditas,  cuando todo esté hecho,  se le añade el paté  y el brandy, y hay que dejar que evapore. 
Se tritura hasta convertirlo en una pasta. 
Se extiende el hojaldre,  se pone la pasta anterior por encima, sin llegar a los bordes,  se coloca el solomillo y se va enrollando despacio y bien,  se pincha el hojaldre con un tenedor,  y se barniza con yema de huevo antes de ponerlo al horno.

Unos 30 a 40 minutos a unos 180 grados ya está. 

Estaba delicioso,  sé que tengo que mejorar  la presentación,  pero el sabor era riquísimo. 



Excesivamente hecho

Solomillo en hojaldre. 



Recordad,  el próximo 8 de marzo colgad un pañuelo morado en vuestro balcón, en apoyo a las mujeres,  a todas.  

 


Bueno,  por hoy ya termino,  espero que sigáis estando conmigo y seguro que no voy a tardar mucho en hacer una nueva entrada.