martes, 21 de marzo de 2017

ESCABECHE PARA SARDINAS Y ESCABECHE PARA VERDURAS




El Mundo Esmeralda



Nuevamente estoy con vosotrxs para hablaros de un plato muy rico, sano, nutritivo y barato, ¿Quien da más?, las sardinas, un pescado humilde pero muy sabroso y que ya  mismo estará en nuestras pescaderías fresco y preparado para guisarlo como más nos guste.
 Hoy va a ser de un modo que nos vendrá bien siempre, en escabeche. Si las habéis frito y os han sobrado las podéis usar así, o comprarlas ya con la idea de prepararlas de esta manera, es fácil y seguro que os gustan, porque, además, están igual de ricas frías o calientes, y si las sardinas no os gustan, siempre podréis hacer este plato con cualquier otro tipo de pescado azul que os guste más: boquerones, caballa, atún, etc.

Así que vamos con las recetas:

  ESCABECHE PARA SARDINAS:

Ingredientes:

*   1 Kg. de Sardinas frescas

*   dos o tres hojas de laurel

*   una cabeza de ajos

*   pimienta negra en grano

*   sal, vinagre, aceite de oliva virgen extra.

*   pimentón molido (de la Vera)

*   algunos clavos de olor.

*   orégano.

*   tomillo (a ser posible, fresco)

*   un vaso de vino blanco de calidad.


Lo primero es freir el pescado, (una vez que lo tenemos limpio) lo iremos colocando en una bandeja y
el aceite que nos ha quedado en la sartén se cuela y se pasa a una sartén limpia, allí freiremos los dientes de ajos enteros con el laurel, la pimienta negra, el orégano, el tomillo los clavos y, finalmente con mucha precaución para que no se queme, el pimentón. Se aparta del fuego y se vierte encima un vaso de vinagre y el de vino y se vuelve a poner unos minutos al fuego para que se mezclen bien todos los ingredientes, hasta que se evapore el alcohol; a continuación se vuelca todo el conjunto encima de las sardinas y se mueve un poco la bandeja para que queden bien cubiertas y empapadas del líquido resultante. (si el sabor os resulta un poco fuerte también podéis rebajarlo con un poco de agua ).
Suelen estar mejor al día siguiente cuando ya han absorbido los aromas. Pero las podéis calentar o tomar frías, como más os apetezca, (a temperatura ambiente es como más ricas quedan) o dejar hechas para cuando tengáis visita y no tener más que hacer unas patatas al horno de guarnición junto con una ensalada que refresque el paladar.

Os diré que a mí, personalmente, me encantan los escabeches y que los hago a menudo, principalmente el de sardinas y el de verduras variadas, además de que me gustan mucho tiene la ventaja de poder hacer mucha cantidad y poder reservarlo para más dias.





ESCABECHE PARA VERDURAS VARIADAS:


Ingredientes:


*   Calabacines, berenjenas, coliflor, alcachofas, champiñones, cebolla, pimientos, etc. (toda clase de        verdura que nos guste y, a ser posible, que sea  fresca y de temporada).

*   1/2 vaso de vino blanco

*   1/2 vaso de vinagre.

*   1 vaso de agua.

*    1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra

*   3 hojas de laurel.

*   1 cda. de tomillo.

*   1 cda. de cominos molidos.

*   uno  o dos  clavillos de olor.

*   sal y pimienta negra molida.

Se limpian y trocean las verduras como nosotros prefiramos y se colocan en una olla, se le van añadiendo todos los líquidos en primer lugar y, a continuación, los sólidos. Se remueve bien para que se integren y se  pone al fuego (tapado parcialmente) primeramente y hasta que los líquidos arranquen el hervor se hará a fuego fuerte, pero una vez que empieza a hervir se baja a fuego suave, hasta que las verduras estén tiernas.

Este plato es una excelente guarnición para cualquier tipo de carne, pero como plato único también es magnífico. Lamento no poder aportar fotos en este momento, no me he acordado de hacerlas cuando preparaba el guiso, pero prometo colgarlas en cuanto lo repita.

Tengo que decir que esta receta de las verduras la hago con mucha frecuencia desde que la ví en el programa Comételo de Canal Sur, hace ya varios años. Me apasionan las verduras y este es un plato con el que se disfruta gastronómicamente, y mucho.

Ya sabéis que si tenéis alguna duda o pregunta al respecto, os trataré de contestar lo más rapidamente posible, así que, ¡¡¡animáos a cocinar!!!





Y, como suelo hacer, ahora os voy a contar mis lecturas, que han sido ultimamente: Leyendas de Medina Azahara, de Manuel Pimentel, me ha gustado bastante, porque, además, dentro de unos días vamos a visitar estas ruinas y es muy interesante la historia que tiene detrás; La Reina Victoria, de Lytton Strachey, una biografía de esta mujer que nos acerca un poco a su vida, a su época y a sus peculiaridades, también os la recomiendo; la trilogía sobre Las Dos Rosas, de Sandra Worth, (El ocaso de los Lancaster, el destino de la Corona y el último Plantagenet), novela histórica muy bien narrada con la que he aprendido mucho, a la vez que me tenía absolutamente concentrada en su desarrollo.


Y, para despedirme, hoy voy a enseñaros mi albaricoquero, que ya se ha vestido de primavera, igual que los almendros, limoneros, etc.


El Mundo Esmeralda
¿a que está precioso?


Y, también, os voy a enseñar la Peña de los Enamorados (algún día os contaré la leyenda acerca de ella),  en un día que se alternaban las nubes y el sol, produciendo un efecto maravilloso y sedante para el caminante.





El Mundo Esmeralda



Espero que os haya gustado, ¡hasta la próxima!