¡Hola!
Bueno, pues nuevamente con vosotros y esta vez os voy a hablar de algunos de los espectáculos que he visto en lo que va de año.
Empezaré por el primero como es lógico, y ha sido "Varekai", del Circo del Sol.
Esto no es discutible, hay que ir a ver alguna de sus numerosas y variadas representaciones, no porque lo diga yo, sino porque es muy penoso que quien tiene un mínimo de sensibilidad se pierda una función de estos genios, si una vez que has ido no te gusta, bueno, no vuelvas pero estoy segura de que serás la única persona a quien le ocurra éso.
He asistido a varias de sus funciones y no solo no decepcionan, sino que consiguen mejorar en cada una, eso solo se consigue a base de mucho esfuerzo y trabajo concienzudo que luego se plasma en el escenario, así que, por mi parte, les agradezco su inmensa labor y voy a seguir intentando trasladaros con mi modesta escritura parte de las vibraciones que ellos alcanzan a transmitir al público.
La historia que ellos relatan con sus danzas y sus acrobacias va calando, junto con las voces de sus cantantes (en directo, siempre), y llega un momento en el que estás dentro, con ellos, pues transmiten una serenidad totalmente sorprendente en esta clase de función.
Por la Wikipedia puedo deciros que Varekai significa literalmente "en cualquier lugar" en lengua romaní, y que el show es un tributo "acrobático al espíritu nómada". Gracias a esta fuente por poder saber y dar a conocer estos datos.
Las dos fotos que acompañan este escrito son de la página del Cirque du Soleil, así que gracias nuevamente por dejarme compartirlas.
ARA MALIKIAN
Bueno, el segundo espectáculo fue toda una revelación para mí, debo confesar que nunca había asistido a un "concierto" de Ara Malikian, y que iba un poco temerosa por si me encontraba un "ladrillo" dificilmente digerible. La sorpresa fue magnífica, pues este violinista no se si será el mejor del momento, pero sí quien más adora y respeta el instrumento que ha escogido, lo trata como a un bebé y de él solo salen sonidos que te hacen vibrar, ya sea con música de Bach o de Radiohead. Su expresividad no tiene límites y, allí donde otros te aburren, él te hace saltar en el asiento durante las más de dos horas que dura la función. También he de decir que es un tipo simpatiquísimo que "aliña" con anécdotas muy ingeniosas cada vez que presenta una de las piezas que tocan.
En definitiva, es otro tipo de espectáculo pero que también recomiendo a los amantes de la música, de toda la música, desde la más clásica a la más moderna, id y disfrutad, ¡simplemente maravilloso!
Y el que ha sido el último, de momento, ha sido tan malo que, sólo por el interés que le pusieron dos de los tres monologuistas, no voy ni siquiera a criticarlo. Los que se esforzaron por hacernos reir, con mejor o peor resultado, pero con interés fueron Paco Páez y Carmelo González. Solamente les falta un pulido en sus historias y el modo de contarlas y espero que pronto triunfen a nivel nacional.
Pero me parece importante recalcar aquí que cuando un "artista" adquiere algo de fama por trabajar en tv., al mismo tiempo adquiere también un compromiso de trabajo con la gente que lo ha colocado en primera fila, y eso hacen los que son grandes personas, ya despojados del personaje, como Dani Rovira, Vaquero y otros muchos.
El personajillo, tercero de los monologuistas, al que me refiero y cuyo nombre ni siquiera voy a mencionar, se ha creído que por estar en una ciudad pequeña no merecía la pena hacer el más mínimo esfuerzo, tiene razón, porque si vuelve por aquí tengo muy claro que no vuelvo a repetir el esfuerzo de ir a comprar entradas, y salir una fría noche de mi casa para que me vuelva a decepcionar.
Hoy, en la sección de gastroEsmeralda, os muestro mi empanada casera, con masa hecha en casa y relleno de huevo duro, salsa de tomate, melva canutera y pimiento del piquillo, os aseguro que estaba deliciosa.
Y, también unas deliciosas torrijas de vino dulce y miel, que volaron en cuanto las puse en la mesa.
En cuanto a mis lecturas, he de decir que me he descargado varios libros de Santiago Posteguillo, en concreto la trilogía de Trajano, de momento ya he terminado el primero de ellos, Los Asesinos del Emperador, me ha gustado tanto que ya voy por la mitad del segundo de ellos, cuando termine la trilogía os contaré que me ha parecido, pero os adelanto que estoy entusiasmada con este escritor.
¿¿Melva canutera?? Esa qué, ¿De Cádiz? XD es broma, me ha encantado la entrada. ¡Escribe más!
ResponderEliminar