![]() |
¡¡A la rica zanahoria!! |
Hoy os voy a explicar como preparar "zanahorias aliñás", espero que os gusten, son muy fáciles de hacer y entran muy bien como acompañamiento de cualquier plato o solas como entrante, incluso de tapitas con un buen vinito están riquísimas.
Ingredientes:
1 Kg. de zanahorias frescas
algunos dientes de ajos
una cucharadita de cominos molidos
una cucharadita de pimentón molido dulce (de La Vera, si es posible)
orégano
1/2 vaso de vinagre y el doble de agua
Sal
Solamente tenemos que pelar las zanahorias y hervirlas hasta que estén tiernas, pero sin que se rompan, yo suelo hacerlas al vapor puesto que así las verduras mantienen su sabor intacto, al menos esa es mi opinión, pero podéis hervirlas como más os gusten.
A continuación, solo hay que cortarlas en trozos, y dejarlas macerar con el resto de los ingredientes (que se habrán mezclado después de pelar los ajos y picarlos pequeñitos) durante 24 horas como mínimo para que cojan sabor, luego ya es cuestión de escurrirlas, colocarlas en un plato y, con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra, servirlas, y ¡a comer!
Este plato fue la guarnición de un pez espada a la plancha magnífico que me sirvieron en El Bosque (Cádiz) hace ya un par de años, y me entusiasmó hasta el punto de que, desde que lo probé, no hay semana que no prepare uno o dos kilos de zanahorias de esta manera, su ventaja estriba en que no has de gastarlas todas al mismo tiempo, puesto que aguantan muy bien en su líquido de maceración unos días, exactamente no sé cuantos podrían ser porque en mi casa vuelan, así que he querido compartirlo con vosotros y ya me diréis....
Como esta vez va de zanahorias, os voy a enseñar el bizcocho de idem que hice la semana pasada, nunca me había atrevido, pero os aseguro que no va a ser el último, quedó jugoso y muy rico así que el próximo lo completaré con lo que dicen le va de perlas, un frosting de queso y también os lo contaré.
![]() |
También de zanahoria |
![]() |
Rico, rico, mmm |