jueves, 16 de abril de 2020

TIEMPO LIBRE Y PANDEMIA




El Mundo Esmeralda
primera mascarilla casera doble y con filtro
El Mundo Esmeralda
2ª mascarilla casera.





En España ya hemos cumplido el primer mes de confinamiento debido a la pandemia que estamos sufriendo todo el Planeta, y como hay que cumplir las normas y quedarnos en nuestro hogar, pues lo primero sería agradecer el hecho de tener uno, que seguro será todo lo cómodo que nosotros mismos lo hayamos hecho y, lo segundo, tratar de llenar nuestros días con las cosas que más nos gustan y, normalmente, no encontramos tiempo para dedicarle.
 Lo que no debemos hacer es agobiarnos, si tenemos ganas de hacer gimnasia, la hacemos, si tenemos ganas de limpiar, de leer, de escribir, etc., pero, en caso de tener días en los que no apetece hacer nada, pues lo mismo..., pero sin ningún miedo a sentirnos mal por ello, si nuestro cuerpo y mente necesitan descanso, también hay que dárselo y no pasa nada.

Así que con esa premisa, aquí estoy otra vez para enseñaros las cositas que he estado haciendo, algunas  son a ganchillo o crochet, como estas dos fundas para guardar gafas, lápices, objetos de maquillaje, etc. el top lo hice a ganchillo, con la espalda cruzada y creo que no ha quedado mal..., ya lo tenía hecho hace tiempo, pero es ahora cuando, aunque solo sea para distraeros un poco, me atrevo a enseñarlo.
 La otra parte, la del scrap, sí que la he hecho durante estos días, tengo empezado un mini albúm, con tela, y estoy en ello, no sé cuando podré acabarlo pues necesito cartulina para las hojas interiores y no puedo comprarlas en este momento, habrá que esperar... también he adelantado algunas tarjetas de felicitación personalizadas y quiero seguir con varios proyectos. 
Pero, como ya sabéis, y si no, os lo cuento ahora, sigo haciendo mi gimnasia y la lectura, diariamente, así que al final resulta que no tengo tiempo para dedicarle a todas las cosas y las tengo que repartir según mi estado de ánimo.
Lo de las mascarillas ha sido, basicamente, para poder salir a la compra, ya que no tenía ninguna, en las farmacias se han agotado  y no me parece nada bien comprar por internet en estos momentos.


Sed benévolos conmigo, me gusta mucho hacer cosas y soy perfectamente consciente de que tienen muchos fallos y que son mejorables, intentaré hacerlas cada vez mejor, aunque reconozco que mi paciencia, o mejor expresado, mi total falta de ella, me lo pone muy difícil.


El Mundo Esmeralda
Esta funda cierra con cremallera



El Mundo Esmeralda
Esta otra cierra con un botón en la solapa


El Mundo Esmeralda
top a ganchillo
El Mundo Esmeralda
Esta tarjeta es deslizable

El Mundo EsmeraldaEl Mundo EsmeraldaEl Mundo Esmeralda


El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda
tarjeta con sobre compañero
El Mundo Esmeralda
El Mundo Esmeralda
desplegable

El Mundo Esmeralda
libreta tipo midori, para apuntes de cualquier tipo

El Mundo Esmeralda
mi estantería renovada...


Esta es una estantería que iba a tirar y, sin embargo, me he decidido a pintarla de blanco para colocar mis ¨cositas¨ de scrap, que ocupan mucho espacio y necesitan estar un poco organizadas, ha quedado muy bien y ya tengo mi rincón para dedicarlo a este pasatiempo.

Desde esta ventanita al mundo quiero dejar constancia de algo: está muy bien salir por las tardes a aplaudir a todos aquellos trabajadores que siguen al pie del cañón, pero eso no servirá de nada si no les seguimos apoyando cuando el miedo desaparezca.


Hoy me despido de todos y todas con un fuerte abrazo virtual y el deseo de que podamos reencontrarnos, más pronto que tarde, y brindar por la Vida.

jueves, 9 de abril de 2020

LIBROS LEIDOS ULTIMAMENTE



Hola, aquí estoy otra vez para comentaros un poco de mis últimas lecturas, pero antes quiero mandaros un enorme abrazo solidario. Son momentos difíciles para los seres humanos en que un simple y desconocido virus nos está poniendo a prueba, practicamente a todo el planeta. Cumplid con lo que vuestros gobiernos y el sentido común os aconsejen, ¡QUEDÁOS EN CASA!,  ¡STAY AT HOME!.
Tenemos que redescubrir muchas aficiones, inventarnos otras nuevas, compartir con quienes tenemos la dicha de convivir estos momentos y tratar de disfrutarlos al máximo, parejas, hijos, padres, amigos, etc. Si algo nos ha demostrado esta crisis es que no podemos dar nada por seguro y, por si acaso, vivir al máximo, dando y recibiendo todo el cariño que normalmente nos guardariamos, no seáis vergonzosos, decidle a esa persona cuánto la necesitáis a vuestro lado si no lo está, y si lo está, hacedle partícipe de vuestros sentimientos.

También es cierto que estamos aprendiendo otras cosas, por ejemplo, la Naturaleza está volviendo a unas cotas de limpieza y vida que teníamos olvidadas, es bueno que lo recordemos cuando todo ésto haya pasado, pero, sobre todo, que lo recuerden los gobernantes de los países más poderosos, ésos que precisamente negaban el cambio climático hasta hace dos meses, sé que será difícil, si no imposible, que eso ocurra, pero para eso estamos nosotros, quienes vivimos en países democráticos y cada cierto tiempo tenemos que acudir a las urnas, para hacerles saber que nosotros no olvidamos que, durante un tiempo en el que nos vimos obligados a parar nuestro frenético ritmo, los animales y el clima nos mostraron cómo sería de maravillosa la Vida si no fuéramos tan egoistas y acaparadores.


Y una vez dicho ésto, paso a comentaros los libros que he léido y que creo que os pueden gustar:




TERRA ALTA, de Javier Cercas

Me ha gustado bastante, aunque el final, con alguna variación, me ha parecido previsible. Un caso de asesinato investigado por un policía muy peculiar y con algunos sobresaltos. Repito, es distraído y lo recomiendo a quien les guste el género policíaco no puro. Bueno. Recomendable




MAR DE FUEGO, de Chufo LLórens

Este libro, en particular, me gusta mucho, sobre todo porque es una ¿continuación? de Te daré la Tierra¨, en que las aventuras y desventuras de un joven Martí Barbany nos trasladan a la Barcelona del siglo XI, una novela muy amena, fácil de leer y que nos da a conocer la forma de vida, tan parecida a la nuestra, en la época medieval, durante el reinado de Ramón Berenguer I. Novela Histórica, para mí, maravillosa. Muy buena y altamente recomendable. A poder ser, aunque no sea preciso, leer antes Te daré la Tierra.






EL PUEBLO DE LAS OCHO TUMBAS, de Yatsuhaka Mura


Novela de intriga, es la primera novela que leo de este autor y me ha gustado, sobre una leyenda antigua con crímenes del pasado y del presente, que un detective llamado Kosuke Kindaichi ha de resolver. Muy distraída. Buena, recomendable






RETRATO EN SEPIA, de Isabel Allende


No tengo palabras, creo que de esta escritora no tengo más que decir, estupenda novela, maravillosa lectura. Finales del siglo XIX en Chile, según me cuentan, porque he de reconocer que aún no lo he leído, es la segunda parte de Hija de la Fortuna. Subsanaré este error a la mayor brevedad posible. Bueno y, por supuesto, muy recomendable.







LOS BESOS EN EL PAN, de Almudena Grandes.


Una novela coral, llena de personajes variados, diferentes y unidos entre sí, que tienen que salir adelante en situaciones en las que, de vez en cuando, nos coloca la Vida. Me ha gustado mucho. Buena y recomendada.





REINA ROJA, de Juan Gómez-Jurado


Es la primera novela que leo de este autor, y he de decir que me ha gustado mucho, tiene unos personajes singulares y, al mismo tiempo, identificables. un thriller cuya lectura te hará mucho más ameno el confinamiento al que nos vemos sometidos. Bueno y muy recomendable.


También he seguido leyendo libros de las sagas Águila, Centurión, etc. de Simon Scarrow.

















Todos éstos son libros de entretenimiento total, al menos para mí, y una manera de trasladarme a otros lugares y otras épocas en estos momentos, en los que el viaje más largo a nuestro alcance está en el interior de nuestra vivienda.




Y, por hoy, con el mejor de los deseos para todos y todas, y para que salgamos con bien de esta pandemia, me despido con una foto de esta maravillosa ciudad, por supuesto tirando de archivo...,





El Mundo Esmeralda