domingo, 21 de agosto de 2016

MIS COSITAS DIARIAS



Como he tardado mucho en volver a colgar una entrada, me ha dado tiempo a ir un par de fines de semana a un lugar precioso de Cádiz, Novo Sancto Petri en Chiclana de la fra., concretamente en Playa de la Barrosa, es un lugar magnífico y que os recomiendo totalmente; además de leer como una auténtica posesa, ya os comentaré más adelante cuales han sido mis preferidos y, por lo tanto, los que creo que os pueden gustar.

El primer finde que pasamos alli, también estuvimos paseando por Cádiz, volviendo a disfrutar de su centro antiguo, de su paseo maritimo y de su Caleta, del castillo de Sta. Catalina, etc. y, desde luego, tapeando en  el mercado Central, donde, con unos precios magníficos, te puedes tomar unas cañitas o algún vino con unas tapas estupendas preparadas en el momento. Un auténtico gozo para los sentidos.

Al día siguiente, ya con el sol sin aparecer pero con una temperatura magnífica, paseamos por la playa de la Barrosa y su pequeño y coqueto paseo marítimo, lleno de restaurantes, cafeterías, heladerías, etc. ¡Para escoger!

Y el último día de este primer finde, nos volvimos para casita, pero pasando, eso sí, por el Puerto de Santa María para almorzar en uno de sus más antiguos y afamados cocederos. Después y ya en carretera, llovió intensamente hasta la llegada a Antequera, agua muy bien recibida y más deseada todavía por su escasez.

El Mundo Esmeralda
Mercado Central de Cádiz.

El Mundo Esmeralda
Playa de la Barrosa


El Mundo Esmeralda
Pº Marítimo

El Mundo Esmeralda


En la segunda ocasión ya hemos tenido verdadero tiempo de playa y hemos podido bañarnos en ella, es una playa estupenda y solo hay que caminar unos minutos desde el apartamento, que por cierto, también repetimos porque nos había gustado mucho ya la primera vez.
En esta ocasión hemos descubierto nuevos paisajes y zonas por donde pasear como, por ejemplo, la Torre del Puerco, una antigua torre vigía del siglo XVI.

El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda





















Así que ya sabéis, si tenéis algunos días de descanso y no sabéis adonde ir, acercaos por aquí, creo que os gustará y mucho la zona.

Por supuesto que hemos ido a Bélgica nuevamente, creo que teniendo allí a mi hija eso se va a convertir en algo muy, pero que muy frecuente.
Pero he de contaros que en esta ocasión he visitado Gent (Gante), y el Castillo que hay en medio de la ciudad, Gravensteen es su nombre. Ha sido estupendo, es un lugar hermoso y al que no debéis dejar de ir si váis a ver la ciudad cuyos canales, puente e iglesias son admirables.
También he visitado Mini Europa en la ciudad de Bruselas, junto al Atomium, visita que acabó en frío diluvio habiendo empezado con cálido sol, cosas del clima.




El Mundo Esmeralda
Gante desde su castillo
El Mundo Esmeralda

El Mundo Esmeralda
Gante y sus canales
El Mundo Esmeralda
Una pequeña parte del parque de Sint Nicklaas

El Mundo Esmeralda
Entrada a la Biblioteca de Temse.

El Mundo Esmeralda
Mini Europa en Bruselas


Cambiando de tema y volviendo a la lectura, os diré que he leído bastante, así que hoy puedo hacer algunas recomendaciones que quizás os gusten. Empezaré por:  Detrás de la máscara, de Louisa May Alcott,  interesante y ameno; Regreso a Middle River, de Bárbara Delinsky, agradable y distraído; El aprendiz de cabalista, de César Vidal, simplemente bueno; Piratas, de Alberto Vázquez Figueroa, brillante, como siempre este autor; El misterio de las prostitutas asesinadas, de Bruce Alexander, me distrajo, pero, ni lo recuerdo demasiado bien; La Reina y la doncella, de Tessa Korber, me gustó bastante; Donde siempre es otoño, de Ángeles Ibirika, también me gustó y me sorprendió su amenidad; La perla de Al Ándalus, de Luis Molinos, distraído; Los lugares secretos, de León Arsenal, buen argumento y entretenido; El barrio de la playa, de Begoña García Carteron, espero que no sea por mi egocentrismo,  pero me ha encantado; Ciudad negra y La última cripta, ambos de Fernando Gamboa, excelentes desde mi humilde opinión; Madame Dubarry, de Jean Plaidy, estupenda e interesante biografía de una amante real y Real; Hillock Park, de Jane Kelder, agradable; Un verano en Sicilia, de Marlena de Blasi, mezcla de diario personal con un personaje central que te obliga a seguir leyendo, y rodeado de gastronomía italiana; La alondra, de Sylvain Reynard, buen libro; Martina en tierra firme y Martina con vistas al mar, ambos de Elisabet Benavent, comedia dramática erótica, pero con argumento y rodeado de música que, una vez encontrada en youtube, hará que sigas leyendo apasionadamente.

Estas son algunas de sus portadas, ya sabéis que me gusta colorear un poco mis entradas y no dejaros únicamente con palabras en blanco y negro, aunque sólo pondré unas pocas para no extenderme demasiado. Si al final decidís leer alguno de ellos, me gustaria conocer vuestra opinión, gracias.






Y ahora estoy leyendo el del medio de una trilogía de Robyn Young, el primero es Hermandad, el segundo Cruzados y el último Réquiem, por ahora estupendo, ya veremos como termina, os lo contaré en la siguiente entrega que espero no tarde demasiado en llegar.


Y, para despedirme, he de daros una magnífica noticia, el Sitio de los Dólmenes de Antequera ha sido elegido por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, así que, si no la conocéis, no hay excusa para no visitar esta maravillosa ciudad y sus monumentos, los tenemos de todas las épocas, para no cansaros. Como siempre, me despido con una fotografía que seguro que no hace justicia a su belleza, ¡¡¡hasta pronto!!!


El Mundo Esmeralda