domingo, 29 de diciembre de 2013

cuantos días...

He estado sin escribir muchos días, básicamente por falta de tiempo, debido a las fiestas navideñas, pero también a que estaba leyendo un libro que me ha enganchado, su título es "La pasión de Balboa".
Ultimamente me ha dado por leer biografías de personajes tan diferentes como María Estuardo o Núñez de Balboa y he tenido un poco abandonada la afición de escribir, espero remediarlo encontrando momentos  para conseguir hacerlo todo, ya que también estoy tejiendo un jersey de lana y tengo que acabarlo antes de que se vaya el frío, je, je.
Como quiero seguir haciendo ejercicio he de organizarme, pero prometo hacerlo y empezar a colgar algunos trucos, además de algunas recetas fáciles, mientras, espero que todos estéis pasando unas fiestas estupendas en compañía de vuestros seres queridos 

Codornices en vinagreta sobre una base de arroz blanco frito.

Este plato es sensacional y no es nada difícil

Resulta que durante estas fiestas es muy normal que se manchen los  manteles, normalmente de vino tinto, y que no sepamos como solucionarlo, pero no os preocupeis, aunque no tengáis lejía especial para ropa de color, lo podemos solucionar  facilmente con lejía normal (la de la botella amarilla): 
Hay que poner extendido el mantel, cubrirlo con agua y poner detergente de ropa, cuando esté ya cubierto echar un poco de lejía y remover para mezclar.
Si la prenda es muy delicada haced prinero una prueba en alguna esquina de la prenda, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad.
Hace años que me lo dijeron y desde entonces no he vuelto a comprar lejía para ropa de color, espero que os vaya bien.
















viernes, 6 de diciembre de 2013

Hola de nuevo!
Hoy voy a comentar mi penúltimo viaje, ha sido a algunas ciudades de Alemania, Bélgica y Holanda.
Os diré que algunas de ellas os las recomiendo, si no las conoceis debéis remediarlo rapidamente, por ejemplo Bruselas; nunca hubiera imaginado lo bonita que es, me sorprendió mucho y bien. Hay que probar su chocolate y sus goffres, desde mi punto de vista los moules o mejillones, tan típicos, los hacemos mas sabrosos en España, pero sólo es mi opinión.
Lo más fotografiado: Manneken Pis



y su colega en un callejón cercano: Janneke Pis.


Otra  ciudad maravillosa es Utrecht, con sus canales, bicicletas, molinos, en definitiva me pareció tan bonita como Amsterdam, pero más cómoda y más barata. Hay que probar sus patatas fritas y sus bocadillos de arenques (para mí con cebolla), junto con una buena cerveza son todo un almuerzo o cena completo y no es caro.
Desde un puente sobre un canal.

Una calle cualquiera de Utrecht



























Sin salir de Holanda hay un pueblo de pescadores que todo turista visita llamado Volendam, es muy bonito y curioso pero, a mi me gustó mucho más Marken  está muy cerca, es mucho más pequeño (en realidad es como una pequeñísima península) y realmente precioso. No dejéis de ir a verlo, aunque a partir de las seis de la tarde (en verano) ya está todo cerrado, pero es que allí abren los comercios mucho más pronto que por aquí.

El puerto de Volendam

el Paseo Central en Volendam



Una pequeña  muestra de como cuidan el jardín en Marken.

Una de las calles y su canal

Bucólico, ¿verdad?

Todos los puentes tienen el nombre de una de sus reinas.

martes, 3 de diciembre de 2013

mis cosillas...

Estamos un poco liados con los encargos de Papá Noel, ya que es él quien reparte los regalos en  mi casa, y además hay que empezar a preparar los diferentes menús para estas fiestas navideñas que ya están aquí, por si fuera poco, mis dos niet@s nacieron en Diciembre así que, también menú de cumpleaños con tartas infantiles que hay que preparar, aunque no me importa, al contrario, me gusta estar con mi familia en estas fiestas.
Espero tener pronto preparados dichos menús para colgarlos y que podais copiarlos si os gustan.
Gachas Cordobesas

Lasaña de berenjenas con brandada de bacalao

domingo, 1 de diciembre de 2013